El nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, ha firmado este miércoles sus primeras 17 acciones ejecutivas, que afectan a cuestiones como la pandemia del coronavirus, el cambio climático, la inmigración y la desigualdad racial, entre otros asuntos. Asimismo, las órdenes de Biden revocan algunas decisiones de su predecesor, Donald Trump.
Estas son 17 órdenes ejecutivas del primer día de Biden como presidente
1.- Derogar las órdenes de Trump sobre la aplicación de la ley de inmigración interior y detendrá la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Eso incluye poner fin a la declaración de emergencia nacional que Trump utilizó para desviar miles de millones de dólares hacia la construcción del muro.
2.- Un memorando que instruya al secretario de Seguridad Nacional para preservar y reforzar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia creado bajo el presidente Barack Obama.
3.- Crear el puesto de “Coordinador de Respuesta Covid-19”, quien reporta directamente al presidente. Esa persona será responsable de coordinar la gestión de la producción y distribución de equipos de protección personal, vacunas y pruebas.
4.- Revertir la salida de Estados Unidos de la OMS, que el equipo de Biden describió como “una entidad que es fundamental para coordinar la respuesta internacional al Covid-19”.
5.- Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, encabezará una delegación que participará en la reunión de la junta ejecutiva de la OMS de esta semana.
6.- Un exhorto general para que los estadounidenses sigan las recomendaciones de salud pública sobre el uso de cubrebocas y el distanciamiento físico, con un mandato real para las máscaras en propiedad federal.
7.- Extender las moratorias de desalojo y ejecución hipotecaria hasta al menos el 31 de marzo
8.- Ampliar la pausa existente de préstamos estudiantiles hasta el 30 de septiembre.
9.- Volver a unirse al acuerdo climático de París y ordenar a todos los departamentos que revisen y posiblemente reviertan una serie de acciones ambientales de Trump. Eso incluye docenas de reglas de agencias específicas identificadas en una lista separada.
10.- Impedir que entren en vigor las regulaciones emitidas en el último minuto por la administración Trump. La orden exige revisar los estándares de eficiencia de combustible y emisiones de vehículos, emisiones de metano y eficiencia energética de edificios y electrodomésticos.
11.- Colocar una moratoria temporal sobre el arrendamiento de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico y revisará los límites de monumentos nacionales como Bears Ears y Grand Staircase-Escalante. Trump redujo drásticamente el tamaño de ambos monumentos de Utah.
12.- Revocará la aprobación de Trump del oleoducto Keystone XL y restablecerá el Grupo de Trabajo Interagencial sobre el Costo Social de los Gases de Efecto Invernadero.
13.- Establecer que el gobierno es responsable de promover la equidad para todos, incluidos los grupos históricamente marginados.
14.- Dirigir a cada agencia a revisar el estado de equidad en sus operaciones y entregará un plan de acción para abordar cualquier barrera a la oportunidad dentro de 200 días.
15.- Susan Rice, en su papel de asesora de política nacional, que liderará un proceso interinstitucional para promover la equidad.
16.- Anular la Comisión 1776 lanzada por la administración Trump. Esa comisión emitió recientemente un informe que instaba a “restaurar la educación patriótica que enseñe la verdad sobre Estados Unidos”.
17.- Revocar la orden de Trump que limita las sesiones de capacitación sobre diversidad e inclusión.