Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
lunes, marzo 20, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tv en directo | Peliculas | Series | Comedia
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
    • Lo Más Antiguo
    • Nyheter fra Latin Amerika og verden
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tv en directo | Peliculas | Series | Comedia
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
Portada Ciencia

¿Cada brazo de los pulpos tiene un cerebro propio? Científicos brindan nuevas respuestas a esta interrogante

Las extremidades de los pulpos son órganos únicos que cuentan con más de 200 ventosas que pueden sentir, saborear y oler el medio que les rodea, asimismo, son capaces de girar y moverse en un número casi ilimitado de formas.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Ciencia
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
0 0
A A
0
pulpo
0
Compartido
991
Vistas

Debido a la gran versatilidad de funciones que pueden desarrollar los brazos de los pulpos, la manera en la que estos animales son capaces de controlar cada una de sus ocho extremidades ha sido un misterio para la ciencia. Incluso, se ha propuesto que cada uno de ellos posee un cerebro propio; sin embargo, un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de investigadores ha descartado esta posibilidad y ha logrado identificar la forma en que lo logran.

“Los brazos de los pulpos son completamente únicos. En primer lugar, hay ocho, cada uno con más de 200 ventosas que pueden sentir, saborear y oler los alrededores […] y pueden girar en un número casi ilimitado de formas”, explicó Tamar Gutnick, coautor de la investigación.

A pesar de que se ha llegado a pensar que “los pulpos son criaturas de nueve cerebros, con un cerebro central y ocho cerebros más pequeños en cada brazo” —comentó Gutnik— los resultados de la investigación publicada recientemente en Current Biology, demuestran que las extremidades de estos cefalópodos no son completamente independientes del cerebro, al contrario, están más conectadas de lo que se pensaba.

Publicaciones Relaciandos

Mapa sin precedentes revela agua en la Luna

Mapa sin precedentes revela agua en la Luna

Hace 9 horas
3
La NASA crea nueva batería para condiciones extremas en Venus

La NASA crea nueva batería para condiciones extremas en Venus

Hace 4 semanas
1
Descubrimiento sorprendente en el Sol: Un nuevo fenómeno sin precedentes

Descubrimiento sorprendente en el Sol: Un nuevo fenómeno sin precedentes

Hace 1 mes
18
¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

Hace 8 meses
26

Do octopuses’ arms have a mind of their own? Many scientists believed so, but former OIST researcher, Dr. Gutnick, has published a study in @CurrentBiology suggesting that an octopus’ arms and brain are more connected than previously known. Read more here: https://t.co/JrV6qRF0bm pic.twitter.com/tNlGbskUJW

— OIST (@OISTedu) October 30, 2020

Durante el estudio, los científicos desarrollaron dos experimentos con los que pusieron a prueba la capacidad de estos apéndices para proporcionar al cerebro dos tipos diferentes de información sensorial: la propiocepción (la capacidad de percibir dónde está un miembro y cómo se mueve) y la información táctil (la capacidad de sentir la textura).

Para la primera prueba, los académicos construyeron un laberinto opaco en forma de ‘Y’ y entrenaron a seis pulpos comunes del Mediterráneo para que asociaran el camino derecho o el izquierdo con una recompensa alimenticia. Al final, cinco de los seis aprendieron la dirección correcta para empujar o desenrollar su extremidad a través del laberinto para obtener la comida.

Estos resultados, detalló Gutnik, demuestran que “los pulpos tienen claramente algún sentido de lo que hace su brazo, porque aprenden a repetir la dirección del movimiento que dio lugar a una recompensa”, lo que indica que existe un sentido de “automovimiento de los brazos que está disponible para el cerebro central”, agregó

El segundo experimento consistió en un laberinto similar, con la particularidad de que cada tubo lateral de la ‘Y’ poseía una textura diferente. Tras varias pruebas, cinco de los seis pulpos fueron capaces de navegar con éxito por el laberinto, independientemente de si la textura que los llevaría a la recompensa alimenticia se encontraba en el lado izquierdo o derecho, demostrando que habían aprendido qué textura era la correcta.

Asimismo, los autores descubrieron que para ambos tipos de laberintos, una vez que los cefalópodos habían aprendido la asociación correcta que los premiaría con alimentos, podían navegar con éxito por los laberintos usando brazos que no habían usado antes. “Esto descarta aún más la idea de que cada brazo podría estar aprendiendo la tarea de forma independiente, el aprendizaje se produce en el cerebro y luego la información se pone a disposición de cada brazo”, lo que muestra que la información obtenida se intercambia entre los sistemas nerviosos central y periférico, subrayó Gutnik.

A pesar de los resultados obtenidos, los autores aseguran que aún quedan muchas preguntas por resolver en cuanto a la forma y las regiones cerebrales en donde los pulpos almacenan toda la información aprendida, por lo que, aseguran, es necesario llevar a cabo más investigaciones al respecto.

Etiquetas: AnimalescerebroCienciaCuriosidades
ANUNCIOS
Publicación anterior

El Nokia 6300 y el Nokia 8000 podrían resucitar en versión 4G

Siguiente publicacion

¿Mega terremoto? Académicos dan a conocer las cinco comunas sufrirían graves daños por falla de San Ramón

inthemixstyle

inthemixstyle

Sobre la misma categoria

Mapa sin precedentes revela agua en la Luna

Mapa sin precedentes revela agua en la Luna

Hace 9 horas
3
La NASA crea nueva batería para condiciones extremas en Venus

La NASA crea nueva batería para condiciones extremas en Venus

Hace 4 semanas
1
Siguiente publicacion
terremoto

¿Mega terremoto? Académicos dan a conocer las cinco comunas sufrirían graves daños por falla de San Ramón

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tv en directo | Peliculas | Series | Comedia
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tv en directo | Peliculas | Series | Comedia
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
    • Lo Más Antiguo
    • Nyheter fra Latin Amerika og verden
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00