Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
miércoles, marzo 29, 2023
  • Portada
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
Portada Noticias

Colombia conmemora cuatro años de la firma de los Acuerdos de Paz con 243 excombatientes asesinados

243 excombatientes de las FARC han sido asesinados

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
0 0
A A
0
Colombia
1.1k
Vistas

El asesinato de exguerrilleros de las FARC, que ha cobrado la vida de 243 de ellos, y la inseguridad jurídica para quienes dejaron las armas, son las principales sombras que se ciernen sobre el acuerdo de paz de Colombia firmado hace cuatro años, asegura el exjefe guerrillero Rodrigo Granda.

Hace cuatro años, el 24 de noviembre de 2016, el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron en el Teatro Colón de Bogotá el acuerdo definitivo de paz para terminar el conflicto armado de 52 años, sin la pompa de la primera firma que tuvo lugar dos meses antes en Cartagena de Indias.

Publicaciones Relaciandos

Investigación en Brasil revela vínculos entre el narcotráfico y políticos de alto rango

Investigación en Brasil revela vínculos entre el narcotráfico y políticos de alto rango

Hace 10 horas
3
Rusia aumenta 22 veces sus entregas de crudo a India

Rusia aumenta 22 veces sus entregas de crudo a India

Hace 10 horas
0
Preocupaciones por la decisión de Trump de enviar armas nucleares a Bielorrusia

Preocupaciones por la decisión de Trump de enviar armas nucleares a Bielorrusia

Hace 10 horas
0
Rusia busca diversificar sus exportaciones de petróleo

Rusia busca diversificar sus exportaciones de petróleo

Hace 10 horas
0

Ese primer acuerdo firmado el 26 de septiembre fue rechazado por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre, lo que obligó a reabrir la negociación para incorporar propuestas de los promotores del «no» en esa consulta.

Granda, que es el responsable de las relaciones internacionales del partido FARC, recuerda que a finales del mes pasado exguerrilleros de todas las regiones del país hicieron una peregrinación a Bogotá «Por la paz y por la vida», en rechazo a los asesinatos de sus compañeros.

Esa movilización culminó el 6 de noviembre en una reunión con el presidente colombiano, Iván Duque, que calificaron de «alentadora» porque se tocaron varios asuntos, entre ellos la preocupación por la inseguridad para los desmovilizados. Al ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), además de la inseguridad física, le preocupa la «inseguridad jurídica» porque dicen que desde el Gobierno se ataca a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creado a instancias del acuerdo.

«Nosotros no tenemos seguridad jurídica porque todos los ataques van concentrados a terminar la JEP y la JEP se constituyó como una justicia transicional para dar el cierre rotundo al conflicto armado en Colombia», dice. Granda, que asegura que las FARC no regresarán a las armas pese a los problemas por los que pasa el acuerdo de paz, achaca también a la falta de voluntad política la demora en la implementación total del acuerdo.

Recuerda que no se ha reformado el sistema electoral colombiano y «todos los días la democracia está más constreñida y, aprovechando la pandemia del coronavirus, se han sacado unos 187 decretos y leyes que van constriñendo cada vez más» los derechos.

Pese a todo, considera que entre las cosas positivas del acuerdo, la más importante fue «haber alcanzado la paz».

«Sí, hay violencia, yo no estoy negando que hay violencia, pero es que la guerra en los términos en que se estaba dando en la confrontación con las FARC era de una magnitud asombrosa», afirma.

CompartirTweetCompartirCompartirEnviarEnviar
ANUNCIOS
Publicación anterior

El valor del bitcóin supera los 19.000 dólares y se acerca al máximo histórico

Siguiente publicacion

¿Imitarán a Chile? El debate por una nueva Constitución se fortalece en Perú después de la crisis institucional

inthemixstyle

inthemixstyle

Sobre la misma categoria

Investigación en Brasil revela vínculos entre el narcotráfico y políticos de alto rango

Investigación en Brasil revela vínculos entre el narcotráfico y políticos de alto rango

Hace 10 horas
3
Rusia aumenta 22 veces sus entregas de crudo a India

Rusia aumenta 22 veces sus entregas de crudo a India

Hace 10 horas
0
Siguiente publicacion
nueva Constitución

¿Imitarán a Chile? El debate por una nueva Constitución se fortalece en Perú después de la crisis institucional

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
  • Portada
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00