Fiordos, nieves perpetuas, glaciares, costas abruptas y coloridos pueblos pesqueros. No te pierdas este recorrido fotográfico por el norte del continente.
Los países escandinavos en sentido estricto ( Noruega, Suecia y Dinamarca) fueron también el origen de los reinos vikingos, que atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del suroeste de Asia, de África y de Norteamérica nororiental entre los años 789 y 1100 aproximadamente.
La palabra Escandinavia deriva de Escania, un nombre empleado por los antiguos romanos para hacer referencia a la región que se extiende en el sur de Suecia.
Aunque existe confusión en el uso de los términos, habitualmente la palabra Escandinavia hace referencia a una región geográfica y cultural en la que se hablan las lenguas escandinavas, esto es: Noruega, Suecia (que forman la península escandinava junto a parte de Finlandia y Rusia) y Dinamarca. Sin embargo, en ocasiones se confunden los países escandinavos con países nórdicos, y esta última acepción incluye a Finlandia e Islandia. Los cinco países nórdicos comparten estrechos lazos culturales e históricos y su cooperación oficial está enmarcada desde 1956 en el Consejo Nórdico, un organismo dedicado fundamentalmente al fomento cultural.
En esta galería hemos considerado paisajes de Escandinavia en sentido estricto (Noruega, Suecia y Dinamarca). Como ya hemos comentado, la península escandinava está ocupada mayormente por Noruega y Suecia, y en torno a un cuarto de su superficie se encuentra por encima del círculo polar ártico. Es la península más larga de Europa, con unos 1850 kilómetros de largo y entre 370 y 805 km de ancho.
Debido a su extensión, el paisaje y el clima es cambiante a lo largo de la península, desde regiones de clima oceánico frío y oceánico en las partes más meridionales hasta las zonas de tundra y de clima subártico del norte. El paisaje incluye montañas como los Alpes Escandinavos, tundra, taiga, praderas, bosques caducifolios, así como los famosísimos fiordos noruegos. La península está muy poco poblada, concentrando los mayores núcleos urbanos en el sur, donde el clima es más benigno, y debido a ello esta región alberga ecosistemas muy bien conservados y zonas naturales impresionantes.
En esta galería te dejamos una pequeñísima selección de estampas y paisajes que se pueden descubrir en un viaje a los países escandinavos.
A continuación, Escandinavia y sus maravillas de paisajes
Glaciar de Briksdal (Noruega) Se encuentra dentro de la región de los fiordos noruegos, Parque Nacional de Jostedalbreen. En realidad, el Briksdal es tan solo uno de los brazos del glaciar de Jostedal, el más extenso de Europa.
Los ‘raukar’ de Gotland (Suecia) Gotland es la isla más grande de Suecia, y sus acantilados de piedra caliza todo un espectáculo para los sentidos. Los raukar son formaciones geológicas en forma de pilares esculpidos por el mar en las rocas sedimentarias a partir de la última glaciación.
Fiordo Gerianger (Noruega) Es uno de los fiordos más visitados de Noruega, y a lo largo del mismo se encuentran numerosas cascadas.Cascada de Tvindefossen (Noruega) En la región de los fiordos noruegos se encuentra esta cascada de 110 metros de altura.
Faro de Rubjerg Knude (Dinamarca) El Rubjerg Knude es un faro abandonado que se encuentra en la isla de Vendsyssel-Thy. En 2019 hubo de ser trasladado tierra adentro para evitar su posible caída al mar del Norte en unos años.
Cabo Norte (Noruega) El cabo Norte es el límite entre el mar de Noruega y el mar Blanco, siendo por tanto también uno de los límites usados para separar el océano Atlántico del océano Ártico. Se ha considerado también el punto más septentrional de Europa aunque, técnicamente, este no sería el cabo Norte sino una pequeña isla del archipiélago de las Svalbard, también en Noruega.El lago Vänern (Suecia) Es el lago más grande de Escandinavia y el tercero de Europa.Smögen (Suecia) Este pueblecito con sus coloridas casitas de pescadores es uno de los destinos turísticos más populares de Suecia.
Fiordo Sognefjord (Noruega) Es el segundo fiordo más grande del mundo y se adentra unos 204 kilómetros en el continente.Iglesia de Heddal (Noruega) En Noruega son muy típicas las iglesias medievales de madera. La de Heddal es la más grande y fue construida en el siglo XIII.Auroras boreales El norte de la península escandinava es un lugar ideal para ver auroras boreales. Esta fue fotografiada en Ersfjordbotn, Noruega.Saksun, islas Feroe (Dinamarca) Un pintoresco pueblo en las islas Feroe (región autónoma) en el que apenas vive gente durante todo el año.Archipiélago de Estocolmo (Suecia) Se extiende desde las costas de la ciudad de Estocolmo hasta 60 km en el mar abierto. Tiene más de doscientas mil islas.
Glaciares de Fjaerland (Noruega) Uno de los mayores atractivos de Noruega son los glaciares, como el de Bøyabreen, en la localidad de Fjaerland.Skagen (Dinamarca) En el punto más septentrional de Dinamarca es posible contemplar este paisaje de costa y dunas, punto de encuentro entre el mar Báltico y el mar del Norte. Skagen es una pequeña localidad turística y pesquera, y también el nombre de un cabo en la región de Jutlandia Septentrional.Parque Nacional de Skuleskogen (Suecia) Esta área protegida se encuentra al norte de Suecia, y allí se encuentran las aguas del mar Báltico, las montañas y los bosques. Es ideal para los amantes del senderismo.
Reserva natural de Vindelfjällen (Suecia) Es la reserva natural más grande de Suecia y también una de las mayores del continente europeo. Se encuentra en la región de la Laponia sueca y es atravesada por el Sendero Real (Kungsleden), un famoso sendero de larga distancia que recorre 440 kilómetros por el norte del país.Islas Lofoten (Noruega) Este archipiélago de gran belleza natural se encuentra por encima del círculo polar ártico, aunque sus inviernos son muy suaves para la latitud en la que se encuentran, una anomalía térmica que se debe a la corriente del Golfo.
Ya sabes donde viajar a Escandinavia y sus maravillas de paisajes!
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies . Estoy de acuerdo