La activista sueca Greta Thunberg ha rechazado este martes el Premio Medioambiental del Consejo Nórdico en protesta por la falta de acción contra el cambio climático, según ha informado la propia organización.
Thunberg, que ha sido premiada por movilizar a millones de personas en todo el mundo para demandar un mayor compromiso político para hacer frente al calentamiento global, ha expresado que «el movimiento no necesita más premios».
El rechazo a esta distinción pretendía ser una declaración de principios de la joven activista climática impulsora del movimiento internacional Fridays For Future (FFF) y comporta también la no aceptación de los aproximadamente 47.000 euros (350.000 coronas danesas) con los que esta dotado este premio.
Greta Thunberg no asistió personalmente al acto (como se recordará, esta joven sigue de viaje en Norteamérica) ni cobrará el premio en metálico pero FFF y el propio Consejo Nórdico aprovecharon el acto de la noche del martes -celebrado en e Concert Hall de Estocolmo- para reforzar el mensaje internacional de lucha contra el cambio climático.
De hecho, varias de las presentadores de la gala -en la que se hicieron entrega de otros cuatro premios- eran miembros de la organización juvenil impulsada por Thunberg y los organizadores del acto han difundido ampliamente el mensaje de rechazo del premio enviado por esta joven activista.
Un premio con mensaje global
El tema seleccionado este año por el Consejo Nórdico para el acto de entrega de sus premios ha sido, en este mismo sentido, el de “iniciativas que promueven el consumo y la producción sostenibles haciendo más con menos”. Greta Thunberg fue nominada por Suecia y Noruega.
La candidatura de Greta Thunberg fue prsentada por Suecia y Noruega y el jurado justificó su decisión en estos términos: “El Premio Medioambiental del Consejo Nórdico de 2019 es para Greta Thunberg por dar nueva vida al debate sobre el medio ambiente y el clima, en un momento crítico de la historia mundial. Además [Greta Thunberg] ha inspirado a millones de personas en todo el mundo a exigir acciones concretas de nuestros políticos”.
El Consejo Nórdico (Nordiska rådet) o Consejo Nórdico de Ministros es una organización interparlamentaria de cooperación entre los cinco países nórdicos: Islandia, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega, con las regiones autónomas de las Islas Feroe, Groenlandia y Åland.
Lo constituyen 87 diputados de los parlamentos nacionales de estos países. Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia cuentan con veinte miembros cada uno e Islandia con siete.
El Consejo Nórdico otorga cinco premios cada año, en las categorías de literatura, cine, música, medio ambiente y literatura infantil y juvenil. Cada uno de estos premios está dotado con 350.000 coronas danesas (unos 47.000 euros al cambio actual), y la entraga de galardones se lleva a cabo en la gala de la Sesión anual del Consejo Nórdico.