• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Jueves, Mayo 12, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Jueves, Mayo 12, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Salud

50 millones de personas sufrieron depresiones graves en el 2020

Investigadores llegaron a esta conclusión al realizar una revisión sistemática de los informes científicos sobre la prevalencia de estas enfermedades.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 7 months
en Salud
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
Estadistica muestra que más de 50 millones de personas sufrieron depresiones graves en el 2020
0
Compartido
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

En una estadística echa por la revista The Lancet, se muestra que más de 50 millones de personas sufrieron depresiones graves en el 2020 debido a la pandemia.

Se realizó una revisión sistemática de los informes científicos sobre la prevalencia del trastorno depresivo y la ansiedad durante la pandemia, que fueron publicados entre el 1 de enero de 2020 y el 29 de enero de 2021, para después reunir, clasificar y representar todos los datos en una metarregresión. Para poder medir el impacto de la pandemia en un área determinada, un equipo analizó las tasas diarias de infección, las restricciones a la movilidad y las tasas de mortalidad excesiva diaria.

Se determinó que la prevalencia del trastorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad está directamente vinculada con las tasas de movilidad humana y contagio con la enfermedad.

Según los resultados, a nivel mundial 53,2 millones de personas sufrieron depresiones graves mayor, lo que supone un aumento de nuevos casos en un 27,6%. De este modo, la prevalencia total de la enfermedad fue de 3.152,9 casos por 100.000 habitantes. Al mismo tiempo, los científicos apuntaron a la aparición de 76,2 millones de personas adicionales con trastornos de ansiedad (crecimiento de más del 25%).

De acuerdo al estudio, la pandemia llevó a “una urgencia cada vez mayor para fortalecer los sistemas de salud mental en la mayoría de los países”. Las estrategias de mitigación deberían apuntar a las causas de la mala salud mental, y podrían incorporar formas de promover el bienestar mental e intervenciones para tratar a las personas con dichos trastornos.

Siga a Inthemixstyle en

ANUNCIOS

 

 

Etiquetas: coronavirusenfermedadesinternacionalMedicinaSociedad
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

El clima de Noruega para este lunes se convierte en nieve y mucho frio

Siguiente publicacion

Nuevo lugar de comida mexicana y argentina en Oslo abre sus puertas

Siguiente publicacion
Nuevo lugar de comida mexicana y argentina en Oslo

Nuevo lugar de comida mexicana y argentina en Oslo abre sus puertas

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00