• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Martes, Mayo 24, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Martes, Mayo 24, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

6 eclipses, 3 superlunas y 3 lluvias de meteoritos: algunas de las razones para observar el cielo en 2020

Alguno de los eventos no ocurre desde el año 2000 y no se volverán a repetir hasta el año 2040.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
1
Compartido
799
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El 2020 promete ser un buen año para aquellos que tengan ganas de alzar sus ojos al cielo y no perderse los eventos astronómicos. La revista Forbes ha recopilado datos sobre los más destacados creando una guía para el que quiera convertirse en un observador del cielo en el 2020.

En todo el 2020 se registrarán 80 lluvias de estrellas, siendo las más importantes las Perseidas en el mes de agosto y las Gemínidas en diciembreEn todo el 2020 se registrarán 80 lluvias de estrellas, siendo las más importantes las Perseidas en el mes de agosto y las Gemínidas en diciembre

Las lunas

Uno de ellos será la posibilidad de observar las llamadas superlunas, que tendrán lugar desde el mes de marzo hasta mayo. Ubicadas a menos de 360.000 kilómetros del centro de la Tierra, las lunas llenas de las superlunas ocurrirán 3 veces en ese año. Según los expertos, para apreciar su mayor tamaño aparente hay que mirar hacia el este al momento de la salida de la luna y al oeste cuando se pone. Como explican, solo cuando están cerca del horizonte se puede apreciar su tamaño y brillo adicionales. Estas son las fechas en las que podrán ser observadas:

9 de marzo: La superluna de gusano

8 de abril: La superluna rosa

7 de mayo: La superluna de flor

Los eclipses

Los eclipses lunares también tendrán protagonismo este año, serán 4 y de tipo penumbral —un tipo de eclipse donde la luna atraviesa la penumbra terrestre—. Los cuatro eclipses lunares penumbrales dejarán a la vista de los espectadores una luna llena de color gris claro y se dejaran ver en esos días:

10 de enero: Eclipse ‘Luna del Lobo’ (Asia, Australia, Europa y África). Será el eclipse más profundo del año – al 90%.
5 de junio: Eclipse ‘Luna de Fresa’ (Asia, África y Australia). El 57% de la luna estará cubierta por la penumbra de la Tierra, por lo que este eclipse será difícil de ver.
5 de julio: Eclipse ‘Luna del Trueno’ (América del Sur, América del Norte y África). Será prácticamente imposible de observar debido a que solo el 35% de la luna estará cubierta por la penumbra de nuestro planeta.
29-30 de noviembre: Eclipse ‘Luna Helada’ (América del Norte y del Sur, Australia y Asia Oriental). Durante ese evento, el 83% de la luna estará cubierto.
Pero no serán los únicos eclipses que se dejarán ver en 2020. El 14 de diciembre se podrá observar llamado el “agujero en el cielo” —un eclipse solar total que tendrá lugar en Sudamérica y pasará por Chile y Argentina—. Se informa que la sombra central de la Luna tardará 24 minutos en cruzar los países.

Un eclipse más, llamado ‘el anillo de fuego del solsticio’ pasará el 21 de junio (para observarlo será necesario usar unas gafas especiales). Ese día se dejará ver un circulo brillante alrededor de la luna y posiblemente los espectadores podrán observar la corona solar. El eclipse se concentrará en Etiopía, Omán y el Tíbet y tendrá una durada muy corta de tan solo 23 segundos.

Saturno y Júpiter

Esos dos planetas protagonizarán dos eventos astronómicos este año, ambos tendrán lugar en julio.

Suscribete a nuestro canal

Al ser un planeta interno, la Tierra se interpone entre el Sol y cada planeta externo un día cada año. Ese día el planeta situado en la oposición se puede observar en su punto más brillante. En 2020, tanto Saturno como Júpiter serán los planetas que se podrán ver desde la Tierra en la misma semana: Júpiter el 14 de julio y Saturno el 20.

Otro evento relacionado con ambos planetas no ocurre desde el año 2000 y no se volverá a repetir hasta 2040. Esta vez, el fenómeno tendrá lugar el 21 de diciembre cuando Saturno y Júpiter aparecerán juntos justo después del atardecer.

Durante la “gran conjunción”, como la llaman los astrónomos, Júpiter y Saturno estarán en realidad a unos 1.180 mil millones de kilómetros uno del otro y a 1.427 mil millones y 2.607 mil millones de kilómetros de la Tierra, respectivamente. Sin embargo, desde la Tierra, los planetas se verán casi como uno solo.

ANUNCIOS

Tres lluvias de meteoritos:

En 2020 habrá tres lluvias de meteoros y tendrán lugar esos días:

21-22 de abril: lluvia de meteoros de las líricas
16-17 de noviembre: lluvia de meteoros de las Leónidas
13-14 de diciembre: lluvia de meteoros de las gemínidas

(Fuentes:Globalnews, Forbes)

Etiquetas: Eclipsemeteoritossuperlunas
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Un bombero australiano salva de las llamas a varios koalas abrazados

Siguiente publicacion

Los duques de Cambridge lanzan el “más prestigioso” premio medioambiental para “reparar el planeta”

Siguiente publicacion

Los duques de Cambridge lanzan el "más prestigioso" premio medioambiental para "reparar el planeta"

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture