• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 22, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 22, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

700 kilómetros y casi 17 segundos: Registran nuevos récords de ‘megarayos’ en Brasil y Argentina

Los nuevos máximos duplican la magnitud de los registrados anteriormente en EE.UU. y Francia.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Ciencia
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
0
Compartido
907
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Iniciar sesión con

Facebook Google

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado dos nuevos récords mundiales de rayos: el de mayor alcance y el de mayor duración, registrados en Brasil y Argentina, respectivamente.

ANUNCIOS

En un comunicado publicado este jueves, la agencia indica que los nuevos récords de ‘megarayos’ —verificados por su comité de expertos con la nueva tecnología de imágenes satelitales— duplican la magnitud de los registrados anteriormente en[rml_read_more] EE.UU. y Francia.

  • El rayo único más largo ocurrió en Brasil el 31 de octubre de 2018, cubriendo más de 700 kilómetros, lo que equivale a la distancia entre Boston y Washington o entre Londres y la frontera de Suiza cerca de la ciudad de Basilea. En comparación, el récord previo, medido en 2007 en el estado estadounidense de Oklahoma, fue de 321 kilómetros.
  • Por otro lado, la duración máxima de un rayo único fue registrada el 4 de marzo de 2019 sobre el norte de Argentina y es de 16,73 segundos, frente al récord anterior de 7,74 segundos, ocurrido en 2012 en el sur de Francia.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Geophysical Research Letters de la Unión Geofísica Estadounidense antes del Día Mundial de la Seguridad contra los Rayos, que se celebrará el próximo 28 de junio.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: america_latinaArgentinaBrasilCienciaEstados UnidosFranciainternacional
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Descubren un nuevo planeta del tamaño de Neptuno que se encuentra en un sistema solar inusual

Siguiente publicacion

Un juez decidira el futuro del oro venezolano retenido en Londres

Siguiente publicacion

Un juez decidira el futuro del oro venezolano retenido en Londres

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture