• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

A esta hora se podrá ver el eclipse lunar parcial más largo de este siglo en los países de América Latina

Solo una pequeña franja de la Luna será visible durante el eclipse de este viernes. Aproximadamente el 97 % del satélite natural desaparecerá en la sombra umbral de nuestro planeta en la fase máxima del fenómeno.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 6 months
en Curiosidades
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
A esta hora se podrá ver el eclipse lunar parcial más largo de este siglo en los países de América Latina
0
Compartido
31
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Este viernes tendrá lugar el último eclipse lunar del 2021, que será visible desde diferentes partes del planeta, incluido América Latina.

Según el portal Space.com, este será el eclipse lunar parcial más largo registrado en 580 años, con una duración total de aproximadamente seis horas. Su paso a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra demorará algo menos de tres horas y media, lo que también lo convierte en el más largo de este siglo.

La fase máxima ocurrirá a la mitad del periodo de las tres horas y 28 segundos, momento en que se apreciará el satélite natural de la Tierra con un color rojizo casi en su totalidad. Solo una pequeña franja de la Luna será visible durante el eclipse. Aproximadamente el 97 % del satélite natural desaparecerá en la sombra umbral de nuestro planeta en la fase máxima del fenómeno.

ANUNCIOS

En países como México, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Guatemala (GMT-6) el eclipse lunar parcial comenzará a las 02:00 de la madrugada del 19 de noviembre, hacia las 03:00 se verá de forma permanente hasta su salida, a las 06:03.

Esto quiere decir que en países como Cuba, Colombia, Ecuador y Perú (GMT-5) el fenómeno iniciará a las 03:00, mientras que en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil (GMT-3) el máximo ocurrirá pasadas las 06:00. En Venezuela y Bolivia (GMT-2) iniciará a las 04:00.

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: america_latinaAstronomíaCienciaSociedad
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Rubén Blades comparte con el pueblo de Cuba el deseo de una ‘opinión libre’

Siguiente publicacion

Lollapalooza Chile 2022 no se realizará en el Parque O’Higgins

Siguiente publicacion
Lollapalooza Chile 2022 no se realizará en Parque O'Higgins

Lollapalooza Chile 2022 no se realizará en el Parque O'Higgins

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture