• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 29, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 29, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economia

Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones en el primer día habilitado

Se registran largas filas en algunas sucursales, con muchas personas aguardando desde la madrugada para poder presentar la solicitud.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Economia
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
0
Compartido
903
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

La primera jornada habilitada para que los ciudadanos de Chile soliciten el retiro anticipado del 10 % de su fondo de jubilaciones registró más de 3 millones de pedidos en las distintas firmas privadas que administran el dinero, informó este jueves la Superintendencia de Pensiones (SP).

El dato surge de los reportes que brindaron las propias Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y estas son: Capital (639.520 solicitudes), Cuprum (194.919), Hábitat (729.074), Planvital (674.653), Modelo (687.080) y Uno (42.601). El número total podría ser mayor, pero no se tuvieron en cuenta las solicitudes presentadas en el grupo Provida, por errores en su propio sistema.[rml_read_more]

“El proceso se puede calificar como exitoso, considerando el tiempo limitado que se tuvo para preparar las plataformas, los equipos de trabajo y los sistemas que una operación de esta magnitud requiere”, consideró la SP. Y añadió: “Las plataformas web se mantienen funcionando. Las personas pueden realizar el proceso de manera remota, sin necesidad de acudir hasta las oficinas de las administradoras”.

El viernes empezó con largas filas

Más allá de las recomendaciones de la SP, este viernes por la madrugada se registraron, al igual que el día anterior, largas filas. De hecho, en redes sociales puede verse a cientos de personas aguardando en la vía pública desde temprano, pese al frío y la pandemia del coronavirus.

En uno de los videos se observa a unas 300 personas junto a una sucursal de Modelo, una de las empresas que presentó algunos inconvenientes para recibir las solicitudes.

Más de 300 personas esperan apertura de sucursal de afp modelo en calle Amunategui con santa domingo. La mayoría tuvo problemas para realizar trámite en internet, otros por desconfianza y miedo a estafas. @Cooperativa pic.twitter.com/xFc7diqk9Z

— María Paz López (@mariapaz_lopezc) July 31, 2020

Otro comunicador local publicó fotos sobre otra larga espera. En este caso, ocurrió el 30 de julio, y la administradora era Provida.

ANUNCIOS

Penquistas madrugaron para hacer la fila en la AFP en el día que comienza la posibilidad de retiro del 10%. Con lluvia esperaron y algunos se mantienen para recibir atención. Provida es la que tiene mayor cantidad de gente esperando en calle San Martín de Concepción @Cooperativa pic.twitter.com/A6EtSQBw7t

— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) July 30, 2020

Al respecto, muchos usuarios manifestaron su disgusto con esa firma por las falencias de su sistema virtual, complicando los pedidos del retiro anticipado.

Suscribete a nuestro canal

Solicita tu Retiro del 10% por SMS (mensaje de texto) al 8155 sin costo. Opción disponible sólo para los Afiliados que elijan recibir su dinero en su Cuenta Rut o Cuenta 2.
Revisa las condiciones aquí https://t.co/50zsTEcjC5

— ProVida AFP (@AFP_Provida) July 30, 2020

La crítica hacia las AFP fue una de las principales consignas del estallido social de Chile, iniciado en octubre del 2019. Así, la ley para disponer de un dinero adelantado de estos fondos de pensiones se aprobó en los últimos días, y resta por ver cómo prosiguen las inscripciones.

Etiquetas: chilecoronaviruscrisiseconomiaeconómicaPolíticaSociedad
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

VIDEO: Descubren una necrópolis con 90 adultos y niños de la Temprana Edad Media en España

Siguiente publicacion

España registra 1.525 nuevos casos de coronavirus en un día, cifra récord desde que se levantó el estado de alarma

Siguiente publicacion

España registra 1.525 nuevos casos de coronavirus en un día, cifra récord desde que se levantó el estado de alarma

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture