Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
domingo, marzo 26, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
Portada Noticias

Alerta en Chile por la cercanía en sus costas de 300 barcos chinos sospechosos de realizar pesca ilegal

Las autoridades y organizaciones ambientalistas advirtieron de los riesgos que corren las especies marítimas de la zona.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
0 0
A A
0
barcos chinos
10
Vistas

La cercanía de 300 barcos pesqueros chinos en las costas chilenas encendió las alarmas del gobierno del presidente Sebastián Piñera y de organizaciones ambientalistas, ante el temor de que estén llevando a cabo actividades ilegales.

La flota, que se desplazó por el Océano Pacífico, se mantuvo entre julio y agosto en los alrededores del Parque Nacional Galápagos, ubicado en Ecuador, pero después de acercó a las costas peruanas y ahora se encuentra a solo 400 millas náuticas al noreste de la Zona Exclusiva Económica de Chile.

Publicaciones Relaciandos

Protestas en Francia hoy: puente Saint Nazaire bloqueado

Protestas en Francia hoy: puente Saint Nazaire bloqueado

Hace 4 días
6
Uganda aprueba ley anti-LGBTQ con pena de muerte incluida

Uganda aprueba ley anti-LGBTQ con pena de muerte incluida

Hace 4 días
2
La mesa directiva recalcó que esto "no es una camisa de fuerza" para la eventual redacción de la propuesta constitucional.

Chile avanza hacia un segundo plebiscito tras la aprobación de los 15 capítulos de la nueva Constitución

Hace 1 semana
3
La respuesta irónica de Bukele a un medio tras no haber puesto "traje de etiqueta" a los presos en El Salvador

La respuesta irónica de Bukele a un medio tras no haber puesto «traje de etiqueta» a los presos en El Salvador

Hace 1 semana
6

«Nos encontramos preocupados y en alerta frente a esta situación«, reconoció el subsecretario de Pesca, Román Zelaya, quien aseguró que se está realizando un monitoreo permanente de los barcos chinos.

«Esto tiene un doble objetivo, por una parte cautelar nuestro patrimonio y fronteras marítimas y, por otro, combatir la pesca ilegal», agregó.

Funcionarios de la Armada de Chile detallaron este jueves en conferencia de prensa los pormenores del operativo de vigilancia de la flota.

El Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contralmirante Litoral Erick Solar, explica a medios de comunicación la vigilancia 24/7 que realiza la Autoridad Marítima a flotas pesqueras internacionales en cercanías de aguas jurisdiccionales chilenas#ArmadaTeCuida pic.twitter.com/oFTOfOMM6c

— Armada de Chile (@Armada_Chile) October 8, 2020

«Estamos totalmente atentos y tenemos el control de todo el tráfico marítimo que se mueve en la zona,específicamente el tema de los pesqueros chinos del que tanto se está hablando», señaló el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Erick Solar.

¿Peligro?

El Jefe de Departamento de Pesca, Rodrigo Lepe, añadió que los barcos chinos son buques que hacen pesca selectiva de calamares a través del encendido de focos de alta potencia que usan por las noches, y que es una actividad común, legal y que de momento no han invadido aguas chilenas.

«Es una pesca selectiva, este gancho no atrae tiburones o peces, solo calamares. Este buque factoría procesa de inmediato el recurso y lo almacena, a este buque no se le pueden poner redes para pesca rápida, no tiene capacidades técnicas, para poder decir que pescan [otras especies] deben detenerse y estar por lo menos cinco horas para poder capturar algo, todos estos buques tienen estas características», dijo.

A pesar de que la Armada intentó enviar un mensaje de tranquilidad con respecto al riesgo que representa la flota, desde Oceana, una organización no gubernamental que protege los océanos del mundo, advirtieron la importancia de monitorear a los barcos chinos para evitar que realicen pesca ilegal.

César Astete, representante de Oceana Chile, explicó que de los 300 barcos detectados en un primero momento, ahora solo se ha podido identificar la señal de 126 de ellos, lo que no implica que el resto se haya retirado del océano sino que pueden estar llevando a cabo actividades ilegales y para ello apagaron sus sistemas de rastreo.

A través de la plataforma de @GlobalFishWatch es posible hacer un análisis y seguimiento de las embarcaciones en todo el mundo. Para conocer más, los invitamos a leer el siguiente informe: https://t.co/HqjyNkLbrj https://t.co/EyEdt4z0qN

— Oceana Chile (@OceanaChile) October 2, 2020

«Esto representa un riesgo porque las áreas marinas protegidas se han ido transformado en reservas de biodiversidad, por lo tanto, desde la planificación pesquera son áreas muy relevantes comercialmente», dijo Astete.

Marla Valentine, analista de Pesca Ilegal y Transparencia de Oceana, agregó que hay que estar atentos a la reducción del número de los barcos. «El tamaño de esta flota debería ser motivo suficiente de preocupación y, aún más, cuando es probable que estén apagando sus sistemas de identificación automática», dijo.

Etiquetas: america_latinachileChinaMEDIOAMBIENTEOcéano
CompartirTweetCompartirCompartirEnviarEnviar
ANUNCIOS
Publicación anterior

España suma 12.423 nuevos casos de coronavirus y 126 fallecidos

Siguiente publicacion

Continúan protestas en Costa Rica contra un préstamo del FMI por 1.750 millones de dólares, pese a que el Gobierno retiró la propuesta inicial

inthemixstyle

inthemixstyle

Sobre la misma categoria

Protestas en Francia hoy: puente Saint Nazaire bloqueado

Protestas en Francia hoy: puente Saint Nazaire bloqueado

Hace 4 días
6
Uganda aprueba ley anti-LGBTQ con pena de muerte incluida

Uganda aprueba ley anti-LGBTQ con pena de muerte incluida

Hace 4 días
2
Siguiente publicacion
Costa Rica

Continúan protestas en Costa Rica contra un préstamo del FMI por 1.750 millones de dólares, pese a que el Gobierno retiró la propuesta inicial

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Nyheter
  • Entretenimiento
  • Radio
  • Articulos +
  • Tendencia
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00