• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 22, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 22, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Amazon exige interrogar a Trump tras perder un contrato de Defensa por 10.000 millones concedido a Microsoft

La firma de Jeff Bezos reclama que el mandatario brinde explicaciones a la Justicia para determinar si hubo influencia externa en la decisión que favoreció a su competidora.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El gigante tecnológico Amazon ha solicitado a la Justicia estadounidense que cite a declarar al presidente Donald Trump, junto al secretario de Defensa Mark Esper y a su antecesor James Mattis, en relación con un contrato por 10.000 millones de dólares con el Pentágono adjudicado en octubre pasado a Microsoft, informa The New York Times.

En el documento, abierto este lunes, la compañía de Jeff Bezos argumenta que el testimonio del mandatario y ambos secretarios es clave para determinar si alguno de ellos influyó en la decisión a favor de su competidora.

En su demanda, presentada en noviembre, la empresa querellante ha denunciado que las “presiones inapropiadas” y los ataques de Trump frustraron sus posibilidades de ganar el concurso y que perdió el contrato debido “a la vendetta personal del señor Trump contra el señor Bezos, Amazon, y The Washington Post” y por “los errores profundos y sustanciales”, por lo cual la decisión debe ser reevaluada.

Al respecto, desde el Pentágono expresaron su “firme oposición” a la solicitud para testificar, calificándola de “innecesaria, gravosa y que meramente busca retrasar la llegada de esta importante tecnología a las manos de nuestros guerreros”.

Contrato disputado
El plan de Empresa de Infraestructura Conjunta de Defensa (JEDI, por sus siglas en inglés) busca instalar servicios de computación en la nube, disponibles comercialmente, en aplicaciones militares.

Esta tecnología servirá para almacenar y procesar una enorme cantidad de información clasificada, mejorando la comunicación del Ejército de EE.UU. en el campo de batalla y optimizando la toma de decisiones y el poder de fuego con ayuda de la inteligencia artificial (AI).

Amazon Web Services, que posee casi el 48 % del mercado de la nube pública, y Microsoft, que se posiciona en el segundo lugar con alrededor del 15,5 %, fueron los dos finalistas del concurso público, superando a Oracle e IBM eliminados en una ronda previa. Oracle también presentó una demanda argumentando que la contienda favorecía a Amazon.

En agosto, varios medios reportaron que la Casa Blanca ordenó al Pentágono que revisara el acuerdo para que no pudiera llegar a la empresa de Jeff Bezos, reiteradamente criticada de manera abierta por Trump al igual que su medio The Washington Post, que el mandatario estadounidense acusaba de publicar “noticias falsas” cuando aparecían artículos desfavorables sobre él. El 25 de octubre, el Departamento de Defensa adjudicó la concesión a Microsoft.

ANUNCIOS

El 15 de noviembre Amazon anunció sus planes de combatir esa decisión e insinuó que la postura pública del inquilino de la Casa Blanca impidió a los funcionarios del Pentágono elegir objetivamente por “temor a represalias”, mientras que el secretario de Defensa, Mark Esper, afirmó la decisión fue tomada “libre y justamente, sin ningún tipo de influencia externa”.

Suscribete a nuestro canal

A su vez, la vocera del Pentágono, Elissa Smith, señaló en un comunicado que no hubo influencia externa y que la decisión de optar por Microsoft “la tomó un equipo experto de funcionarios públicos y agentes militares de carrera”.

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Dj Méndez aparece en TV sueca con polera del «Negro Matapacos»

Siguiente publicacion

Ahora: Guaidó regresa a Venezuela con la garantía de que el régimen de Maduro no lo va a detener

Siguiente publicacion

Ahora: Guaidó regresa a Venezuela con la garantía de que el régimen de Maduro no lo va a detener

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture