Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
martes, enero 31, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Ecologia

Amazonía: Países latinoamericanos firman declaración en Colombia para proteger al pulmón del planeta

El Pacto de Leticia para la Amazonía, rubricado este viernes, es una hoja de ruta que tiene como objetivo la protección de la selva.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 años
en Ecologia
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
698
Vistas
ANUNCIOS

Dos semanas después de que la cúpula del G7 [Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido] abordase en Francia los incendios en la Amazonía, siete países latinoamericanos se reunieron este viernes en la ciudad colombiana de Leticia en busca de medidas para proteger la selva.

Liderado por el presidente de Colombia, Iván Duque, participaron en el encuentro los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales; el vicepresidente de Surinam, Ashwin Adhin, y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman.

Publicaciones Relaciandos

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

Hace 4 meses
8
Mexico er verdens dødeligste sted for miljøaktivister

México es el lugar más peligroso del mundo para activistas ambientales

Hace 4 meses
9
Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca

Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca

Hace 4 meses
35
Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

Hace 1 año
8

El canciller brasileño, Ernesto Araujo, representó al mandatario Jair Bolsonaro, quien será operado este domingo y por recomendación médica no asistió a la cumbre, pero sí intervino a través de una videoconferencia. Antes de sus respectivos discursos, los participantes realizaron primero una ceremonia ancestral de saludo en una maloca, vivienda indígena.

La cumbre finalizó con la firma del Pacto de Leticia, una serie de compromisos por parte de las naciones de la región y de la comunidad internacional para proteger la selva.

Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Brasil, que alberga el 60% de la selva, forman parte de la cuenca amazónica. Caracas fue excluida por “la oposición del algunos miembros de ese bloque al Gobierno de Nicolás Maduro”, según declaró la semana pasada Bolsonaro cuando anunció la cumbre.

En su discurso, el presidente boliviano, cuyo país ha sido junto a Brasil el afectado por los incendios, cuestionó que Maduro no hubiese sido invitado por “diferencias ideológicas”. “Los pueblos sabrán por quién y a quién votar, eso no está en el debate (…), pero habría que incorporar a todos, sin ninguna excepción. Por encima de las diferencias están los derechos de la madre tierra”, dijo Morales.

Como todos los participantes, Duque destacó la necesidad de unir esfuerzos en la lucha por la deforestación y los incendios, respetando la soberanía de cada estado.

“En esta región Amazónica, tenemos el 50% de todos los bosques tropicales del mundo, aquí se produce el 20% del agua dulce del planeta, aquí tenemos una cuarta parte de las especies que tiene todo el globo terráqueo”, recordó.

ANUNCIOS

La cumbre se celebra en medio de una fuerte presión internacional por los incendios, que han provocado además una crisis en el gobierno de Bolsonaro. El ultraderechista es favorable a abrir las zonas protegidas y las tierras indígenas a la agricultura y a la minería y disminuir la “industria de la multa” por crímenes ambientales.

Durante estas semanas, Bolsonaro se ha enfrentando al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet. La preocupación de los países internacionales por la cuestión amazónica ha sido considerada por el mandatario brasileño “como una injerencia extranjera” e incluso dijo que solo aceptaría los 20 millones de dólares ofrecidos por el G7 si su país no administraba los recursos.

Este viernes, en discurso por videoconferencia, Bolsonaro volvió a destacar que la soberanía de los países de la Amazonía “no es negociable”, y afirmó que las declaraciones de Macron [que habló de una posible internacionalización de la selva] muestran que existe un “plan” para convertirla en “patrimonio mundial”. Bolsonaro opina que hay intereses externos que buscan apropiarse de riquezas de la Amazonía.

 
ANUNCIOS

“En este Pacto de Leticia tenemos que tomar una posición firme, para que cada país dentro de su tierra, desarrolle la mejor política para su región amazónica. Y no dejar que esa política sea tratada por otros países”, dijo, mientras volvió a criticar la demarcación de tierras indígenas.

Desde enero hasta el 4 de septiembre, los satélites del Instituto de Observaciones Espaciales (INPE) contabilizaron 95.511 incendios en Brasil, frente a los 60.058 de 2018. Más de la mitad se registraron en la región amazónica. Mientras, en Bolivia el fuego arrasó más de 1,7 millones de hectáreas.

ANUNCIOS
Publicación anterior

Western Digital está preparando discos duros de 18 y 20 TB para el 2020

Siguiente publicacion

La Justicia de Argentina ordena reabrir la causa del activista mapuche Santiago Maldonado

Sobre la misma categoria

La población animal mundial está disminuyendo según WWF
Ecologia

La población animal mundial está disminuyendo según WWF

por Karina Svendsen
13/10/2022
8
Mexico er verdens dødeligste sted for miljøaktivister
Ecologia

México es el lugar más peligroso del mundo para activistas ambientales

por Karina Svendsen
30/09/2022
9
Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca
Ecologia

Greenpeace con alarma: La fuga de gas de Nord Stream corresponde a ocho meses de emisiones de C02 de Dinamarca

por Karina Svendsen
28/09/2022
35
Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor
Ecologia

Mapean el comportamiento histórico de los focos de calor

por inthemixstyle
04/11/2021
8
Estos son los cinco paises que han contribuido más históricamente al calentamiento global
Ecologia

Estos son los cinco paises que han contribuido más históricamente al calentamiento global

por Karina Svendsen
28/10/2021
17
La tormenta tropical Fred amenaza con inundaciones en Puerto Rico
Ecologia

La tormenta tropical Fred amenaza con inundaciones en Puerto Rico

por inthemixstyle
11/08/2021
52
Siguiente publicacion

La Justicia de Argentina ordena reabrir la causa del activista mapuche Santiago Maldonado

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture