• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 22, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 22, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Medioambiente

Argentina perdió 6,5 millones de hectáreas de bosques nativos en 20 años

El dato publicado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible abarca el período entre 1998 y 2018.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Medioambiente
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
0
Compartido
904
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El Gobierno del peronista Alberto Fernández informó este miércoles que Argentina perdió 6,5 millones de hectáreas de bosques nativos entre 1998 y 2018, elevando las alertas por el fuerte impacto ambiental de la deforestación en ese país sudamericano.

En efecto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señaló que, pese a la implementación de la Ley de Bosques en 2007, a partir de 2008 igualmente se arrasaron 2,8 millones de hectáreas. No obstante, la administración de Fernández considera que “hasta 2015 los instrumentos de gestión de la norma tuvieron un impacto progresivo en la baja paulatina de la tasa de deforestación”.[rml_read_more]

De hecho, la gestión actual subraya que la crisis ambiental se agravó ese año, tras la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia: “La misma volvió a crecer, por lo que es necesaria una reformulación de dichos instrumentos que fortalezca la protección de estos ecosistemas”.

ANUNCIOS

Así, desde el Ministerio señalaron que “el porcentaje anual de pérdida en el país disminuyó desde 0,94 % en 2007 a 0,34 % en 2015”. Sin embargo, “desde 2016 se incrementó hasta 0,42 en 2018”, lo que equivale a unas 180.000 hectáreas.

El Ejecutivo también alertó que gran parte de la pérdida se registra en las provincias de Santiago del Estero (28 %), Salta (21 %), Chacho (14 %) y Formosa (13 %). Así, esta región argentina representa el segundo foco de deforestación más grande de Sudamérica, luego del Amazonas.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: alberto_fernándezArgentinaMEDIOAMBIENTESociedad
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Condenan a 11 años de cárcel al cazador que mató a uno de los gorilas más famosos de África

Siguiente publicacion

La economía mexicana se contrajo 18,9 % en el segundo trimestre debido a la pandemia, la mayor caída desde 1994

Siguiente publicacion

La economía mexicana se contrajo 18,9 % en el segundo trimestre debido a la pandemia, la mayor caída desde 1994

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture