Este viernes se marca el undécimo aniversario del 22 de julio en Noruega donde decenas de jovenes y menores de edad perdieron la vida en el campamento de verano de Utøya y en el barrio gubernamental de la capital.
Al mismo tiempo, el tiroteo reciente en Oslo es un recordatorio de que no se debe dejar de luchar contra el extremismo y las desigualdades, dice la líder del grupo de apoyo del 22 de julio, Lisbeth Røyneland.
“El atentado terrorista en Oslo nos ha sacudido. Duele saber que aún más personas ahora sienten los mismo nuevamente, y tienen sentimientos que resultan de tener que enfrentar o sobrevivir a un ataque terrorista. Los ataques terroristas nos recuerdan que nunca debemos dejar de luchar contra los extremistas, el discurso de odio, las teorías de conspiración y el extremismo.”
Lectura de nombres y ofrendas florales
Cada año, el 22 de julio se conmemora, entre otras cosas, en el barrio gubernamental de la capital y en Utøya, el lugar de la masacre. La conmemoración de este año comienza a las 9:30 en el sitio conmemorativo en las afueras de ‘Høyblokka’ – en el distrito gubernamental.
Aunque la construcción del nuevo barrio del gobierno está en pleno apogeo, todavía está bloqueado por una pequeña área alrededor del monumento nacional. También habrá una ceremonia con la lectura de nombres y la colocación de ofrendas florales en el lugar.
Lisbeth Røyneland dara el primer discurso del día. El primer ministro Jonas Gahr Støre y la líder de la AUF, Astrid Hoem, también darán un discurso.
La Catedral de Oslo también llevará a cabo una conmemoración, que tendrá lugar el viernes de 10 a. m. a 6 p. m. La iglesia estará abierta durante todo este horario, y habrá luces y música. En la iglesia, los sacerdotes y diáconos estarán presentes durante todo el día.
Nuevo sitio conmemorativo en Utøykaia
A mediados de junio, se inauguró el sitio conmemorativo nacional en Utøykaia. El monumento consta de 77 columnas de bronce, una para cada una de las 77 personas que murieron en el barrio del gobierno (Regjeringskvartalet) y en Utøya durante el ataque terrorista de 2011.
A las 4 p. m., la conmemoración comienza en Utøya. Hablará la líder de la AUF, Astrid Hoem, al igual que el primer ministro Jonas Gahr Støre. A las 16.45 se guardará un minuto de silencio ante el Primer Ministro. El grupo de apoyo, AUF y el Partido Laborista depositarán ofrendas florales. Similar a la conmemoración en Høyblokka, también aqui habrá una lectura de nombres.
Quién es el asesino que se cambió el nombre
Fjotolf Hansen (nacido el 13 de febrero de 1979), conocido principalmente como Anders Behring Breivik (su nombre hasta el 2017) , un terrorista y asesino en masa noruego que planificó y perpetró los ataques terroristas en Noruega el 22 de julio de 2011: primero una bomba atentado en el barrio del gobierno en Oslo que mató a ocho personas, y apenas dos horas después una masacre con armas de fuego que costó la vida a 69 personas – 33 de ellos menores de 18 años – en el campamento de verano de Arbeidernes ungdomsfylking (AUF) en Utøya (Tyrifjorden). Fueron ejecuciones, hechas de muy cerca, a jovenes y a menores que habian corrido a esconderse y que estaban ya asustados y en panico.
El 24 de agosto de 2012, Breivik fue condenado en el Tribunal de Distrito de Oslo a 21 años de prisión (maxima pena en Noruega) por asesinato en masa, haber causado la explosión de una bomba mortal, y por terrorismo en contra del pais.
Los ataques terroristas fueron planeados durante un largo período de tiempo. Para presentar su ideología de extrema derecha y militante, Breivik había preparado un compendio, una colección de textos que llamó “2083 – Una Declaración Europea de Independencia” y este habia sido distribuido electrónicamente solo unas horas antes de los ataques. Según el contenido del compendio, se considera que tiene puntos de vista islamófobos entre otros.
En los años previos a los ataques, Breivik participó activamente en foros en línea y en medios sociales con una inclinación nacionalista y escéptica del islam, y estuvo asociado con la organización noruega antiislámica Norsk Forsvars Allianse. Apareció haciendo un saludo nazi durante un juicio sobre sus condiciones de libertad condicional en marzo de 2016.
En septiembre de 2020 solicitó la libertad condicional. El juicio finalizó el 20 de enero de 2022 y el 1 de febrero de 2022 se dictó sentencia en la que el tribunal de distrito rechazó la solicitud de libertad condicional al asesino.