jueves, junio 1, 2023
12 °c
Oslo
12 ° Vie
14 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
16 ° Mié
  • Portada
Inthemixstyle
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
jueves, junio 1, 2023
12 °c
Oslo
12 ° Vie
14 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
16 ° Mié
  • Portada
Inthemixstyle
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Inthemixstyle
  • Portada

Astrónomos habrían realizado la primera observación completa de una nanollamarada solar

Conocidas como 'nanoflares', se trata de un fenómeno que genera un gran calentamiento de la corona del Sol.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Astronomía
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
0 0
A A
0
Portada Astronomía

Conectate con

Facebook Google

1.7k
Vistas
ANUNCIOS

Un estudio publicado en Nature Astronomy destaca que por primera vez se habría captado el ciclo completo de una ‘nanoflare’, o minillamarada solar, un fenómeno vinculado con el calentamiento de la corona del Sol. En esa atmósfera exterior, a pesar de estar más lejos del núcleo solar, la temperatura es millones de grados mayor que en las capas que se encuentran por debajo.

“Nadie lo sabe realmente, porque nadie lo ha visto antes. Es una suposición bien fundamentada”, declaró Shah Bahauddin, profesor de investigación del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado (EE.UU.) y autor principal del estudio, al referirse al fenómeno que por primera vez habría sido visualizado en su totalidad y que, según explicó, es “extremadamente difícil de observar”.

Publicaciones Relacionadas

Veloz monstruo invisible en el espacio: Un agujero negro fugitivo

Veloz monstruo invisible en el espacio: Un agujero negro fugitivo

Hace 2 meses
3
Luna Rosa de Abril 2023: ¿Cuándo Ocurrirá y Qué Significa?

Luna Rosa de Abril 2023: ¿Cuándo Ocurrirá y Qué Significa?

Hace 2 meses
6
Asteroide recién descubierto se aproxima entre Luna y Tierra

Asteroide recién descubierto se aproxima entre Luna y Tierra

Hace 2 meses
13
Fecha de la Luna de Gusano en Marzo 2023 en Luna Llena

Fecha de la Luna de Gusano en Marzo 2023 en Luna Llena

Hace 3 meses
5

Para confirmar que se trata de una nanollamarada solar deben darse dos condiciones. Una de ellas está relacionada con la reconexión magnética que se activa cuando las líneas del campo magnético se realinean explosivamente, lo que provoca un rápido aumento de la temperatura.

“Es como juntar dos cubitos de hielo y que de repente la temperatura suba a 1.000 grados Fahrenheit” (unos 537 grados centígrados), comparó Bahauddin. En cambio, si su calentamiento se da por cualquier otro proceso, ya no se trata de una ‘nanoflare’.

El segundo condicionante es que la nanollamarada debe calentar la corona, que podría estar ubicada a miles de kilómetros del sitio en que se produce el estallido. “Hay que examinar si la energía de una ‘nanoflare’ puede disiparse en la corona. Si la energía va a otra parte, eso no resuelve el problema del calentamiento coronal”, agregó el científico.

Esta puede ser la primera observación completa de un nanoflare – https://t.co/TY2bPXBTXI pic.twitter.com/dfV9Exigxz

— T ∃ S L A 🌐 (@Discloser1) December 23, 2020

El comienzo de la investigación

El estudio se inició con la investigación de unos bucles brillantes de unos 100 kilómetros de diámetro. “Nunca pensé que producirían tanta energía como para impulsar el plasma caliente a la corona y calentarlo”, confesó Bahauddin, cuyo equipo amplió las imágenes captadas por el Espectrógrafo de Imágenes de la Región de la Interfaz de la NASA (IRIS, por su sigla en inglés).

De esa manera comprobaron que la temperatura de los bucles era millones de grados más alta que la de su entorno. Además, ese calor se distribuyó de una manera particular, ya que en ellos, los elementos más pesados, como el silicio, eran más calientes y tenían más energía que los ligeros, como el oxígeno.

“Los elementos más pesados se disparaban a unos 100 kilómetros por segundo, mientras que los más ligeros estaban a casi cero. Eso fue completamente contradictorio”, explicó el especialista.

Para comprender este efecto, el equipo de investigación comprobó que el calor debía provenir de un evento de reconexión magnética, la misma fuerza que impulsa las erupciones solares.

Otro interrogante respecto de esos bucles era si su calor lograba alcanzar la corona solar. A través del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO. por su sigla en inglés), los científicos observaron las regiones cercanas a las iluminaciones en los instantes siguientes a su aparición. “Ahí estaba, solo un retraso de 20 segundos. Vimos el brillo, y luego vimos de repente que la corona se sobrecalentaba a temperaturas de varios millones de grados. El SDO nos dio esta información importante: sí, este hecho está aumentando la temperatura, transfiriendo energía a la corona”, concluyó Bahauddin.

El equipo logró documentar diez casos de bucles brillantes que generaron efectos similares en la corona y aunque todo parece indicar que se trata de minillamaradas solares, esto aún no pudo ser confirmado debido a la falta de antecedentes.

Etiquetas: AstronomíaCienciaEspacioEstados UnidosinternacionalSol
CompartirTweetCompartirCompartirEnviarEnviarCompartirCompartir

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Una enfermera de 59 años es la primera persona en recibir la vacuna de Pfizer contra el covid-19 en México

Siguiente publicacion

Llegan a Argentina las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

inthemixstyle

inthemixstyle

Sobre la misma categoria

Veloz monstruo invisible en el espacio: Un agujero negro fugitivo

Veloz monstruo invisible en el espacio: Un agujero negro fugitivo

Hace 2 meses
3
Luna Rosa de Abril 2023: ¿Cuándo Ocurrirá y Qué Significa?

Luna Rosa de Abril 2023: ¿Cuándo Ocurrirá y Qué Significa?

Hace 2 meses
6
Siguiente publicacion
Llegan a Argentina las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Llegan a Argentina las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carro
  • Portada

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Regístrate

¡Crear una nueva cuenta!

Rellena los formularios abajo para registrarte.

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?