El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro ha expuesto a millones de brasileños ante la pandemia con políticas irresponsables. El último “chivo expiatorio” ha sido el único ministro del Gabinete que parecía tener noción de la magnitud del problema. Pero discutirle al Presidente tiene sus consecuencias.
El diputado Luiz Henrique Mandetta anunció que fue destituido del cargo de ministro de Sanidad de Brasil por Bolsonaro, a quien intentó convencer sin éxito de la gravedad de la pandemia de Covid-19.
“Acabo de oír del presidente Jair Bolsonaro el aviso de mi dimisión del Ministerio de Salud. Quiero agradecer la oportunidad que me fue dada”, confirmó el propio Mandetta después de reunirse con el mandatario brasileño.
La destitución de Mandetta, un firme promotor de las cuarentenas obligatorias adoptadas por muchos gobiernos regionales para impedir el avance del coronavirus, sigue a un agravamiento de su relación con Bolsonaro, quien ha minimizado los efectos de la pandemia y sostenido que el país “no puede parar”, pues el “pueblo precisa trabajar”.
La salida de Mandetta ha sido decidida en momentos considerados críticos y con la enfermedad de coronavirus en plena expansión en el país, donde hasta ahora se han registrado más de 1.700 fallecidos y cerca de 30.000 casos y se espera que el ‘pico’del contagio se alcance en cuestión de unos treinta días. Se trata del país de América Latina más afectado hasta ahora.
Por su parte Mandetta, médico de 55 años, ha ganado una enorme popularidad gracias a la firmeza de sus posiciones frente al coronavirus, cuya gravedad no escondió de los brasileños, pese a la crítica constante de Bolsonaro, quien en los últimos días ya ni siquiera lo recibía.
En un sondeo difundido la semana pasada por la firma Datafolha, la gestión de la crisis del coronavirus hecha por Mandetta tenía la aprobación del 76% de los brasileños. Por el contrario, apenas un 33% de las personas encuestadas dijo apoyar las posiciones de Bolsonaro frente a la crisis.
Este jueves Bolsonaro decidió nombrar como nuevo ministro de Salud al oncólogo Nelson Teich.