La Asociación Danesa de Fútbol (DBU, por sus siglas en danés) presentó la camiseta diseñada por Hummel para el Mundial del 2022 y eso llevó a un debate acerca del país organizador, ya que la camisa casi totalmente plana podría ser una protesta contra Catar.
El diseñador de camisetas deportivas por parte del fabricante Royal Copenhagen decidió llevar cambios significativos a sus logotipos y sus “chevrones icónicos” porque no quería que su nueva parcialmente transparente se distinguiera al mismo tiempo en esta hora de muerte y desastre para millones de personas. La figura retratada es la de un joven fumando durante un partido con el logo “Euro 92”.
También presentó camisetas a la que le decían el equipo nacional danés, en honor a los trabajadores extranjeros que perdieron la vida cuando se construye el torneo. Por último, Alexandre Hummmel explicó: “Ya les di todo el apoyo al equipo nacional danés, pero eso no es lo mismo que apoyar a Catar como nación anfitriona”.
La respuesta del comité organizador hacia la camiseta de Dinamarca
El Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC, por su sigla en inglés) respondió al Comunicado que informaba de la renuncia de Hummel con un comunicado que dice trabajaron junto al Gobierno catarí para “garantizar que el torneo ofrezca un legado social duradero”.
“Esto ha contribuido a pronunciadas reformas al sistema laboral, impactando significativamente en los derechos de los trabajadores que han podido ser protegidos, así como a un costo más bajo para las empresas por la forma que se les prestaba atenciada y mejoras de vida para ellos”, declaró el director.
Hummel había generado rechazo debido a lo que él decía con el tema de las muertes por los torneos. Él dijo, “Igualmente la afirmación de Hummel de que este torneo ha costado la vida de miles de personas”. En respuesta, Uribe afirmó: “Rechazamos de todo corazón la trivialización de nuestro compromiso genuino, o como me dice mi ex marido en español, nuestro liderazgo para promover la salud y la seguridad del trabajo alrededor del mundo.”
El DIV presidente, Christian Nodal, instó a la DBU a señalar con precisión el resultado de su extensa comunicación y trabajo con el SC y a garantizar que esto se comunique con precisión también a sus socios.