Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
viernes, enero 27, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Noticias
Cancilleres del TIAR aprueban nuevas sanciones contra Venezuela

Cancilleres del TIAR aprueban nuevas sanciones contra Venezuela

Entre las medidas está la identificación, congelamiento de activos y extradición de las "personas asociadas al régimen de Maduro", con lavado de dinero y narcotráfico".

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 años
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
566
Vistas
ANUNCIOS

Ministros de Relaciones Exteriores de los países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) acordaron imponer mayores sanciones contra Venezuela, durante una reunión en Nueva York, EE.UU.

El encuentro, que se llevó a cabo al margen de la 74° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó según lo acordado por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 11 de septiembre.

Publicaciones Relaciandos

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

Hace 6 horas
4
Soldados de la nueva junta montan guardia en un vehículo blindado en Uagadugú, Burkina Faso, 1 de octubre de 2022. REUTERS/Vincent Bado

Francia retirará sus tropas de Burkina Faso dentro de un mes

Hace 1 día
2
Ladrón apuñala a cómplice tras discrepar con parte de su botín tras robo en Colombia

Ladrón apuñala a cómplice tras discrepar con parte de su botín tras robo en Colombia

Hace 1 día
5
Varios desaparecidos por un deslizamiento de tierra en Italia

Varios desaparecidos por un deslizamiento de tierra en Italia

Hace 2 meses
13

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, quien fue elegido para presidir el Órgano de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores del TIAR, informó que las nuevas sanciones fueron aprobadas con 16 votos a favor, uno en contra (Uruguay), una abstención (Trinidad y Tobago) y una ausencia (Cuba).

Investigación y persecución

Entre las sanciones está la identificación de “personas y entidades asociadas al régimen de (Nicolás) Maduro, involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación y vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional”.

También se decidió “identificar o designar” a personas que que ejercen o han ejercido altos cargos públicos de la administración de Maduro y que estén involucrados en hechos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
Con esa identificación se pretende “utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables”, a quienes además se congelará los activos ubicados en los territorios de los Estados parte del TIAR.

También acordaron encargar a las unidades de inteligencia financiera de los países del TIAR elaborar un listado “consolidado” de personas vinculadas al Gobierno venezolano.

Además, determinaron crear una red “de carácter operacional”, integrada por representantes de autoridades de inteligencia financiera y de seguridad pública de los Estados del TIAR con el propósito de “intensificar la cooperación jurídica, judicial y policial” para la investigación de personas y entidades vinculadas al Gobierno de Venezuela.

En su intervención, el funcionario colombiano señaló que este tratado interamericano es el “único instrumento” que da “la fuerza jurídica para tomar medidas que otros instrumentos no permiten y así avanzar en la protección de la democracia, la seguridad y la paz de la región”.

¿Fuerza militar?

La activación del TIAR contra Venezuela ha sido una iniciativa liderada por EE.UU. En un comunicado emitido la semana pasada, el Departamento de Estado confirmó la la medida contra Caracas y señaló que el mecanismo “facilita más acciones colectivas” hacia la nación suramericana.

El uso de la fuerza militar contra el país suramericano ha sido uno de los temas principales de este debate, específicamente en el seno de los países del Grupo de Lima, integrado por representantes de gobiernos que se oponen a la administración de Maduro en Venezuela, y que votaron a favor de la activación del TIAR en la OEA.

Sin embargo, este lunes, a través de un comunicado, este grupo dijo que está dispuesto a “adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra el régimen de Maduro”, pero “sin el uso de la fuerza”.

¿Se puede aplicar el TIAR contra Venezuela?

El TIAR es un tratado firmado en Río de Janeiro (Brasil), en septiembre de 1947, para la defensa mutua interamericana. En su artículo 3 establece que las partes firmantes “convienen en que un ataque armado por parte de cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos” y, en consecuencia, “cada una de dichas Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque, en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”.

Venezuela dejó de ser parte del tratado en 2012, cuando Caracas denunció el pacto, junto con Ecuador, Bolivia, Cuba y Nicaragua.
Además, este instrumento fue firmado en el marco de la OEA, de la cual Venezuela formalizó su salida el pasado 27 de abril.

En julio pasado, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que preside el diputado Juan Guaidó, aprobó volver al TIAR; sin embargo, ese organismo se encuentra en desacato desde 2016, por lo que sus actos carecen de validez.

De hecho, varios días después, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país suramericano declaró improcedente la decisión de la AN.

ANUNCIOS

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. El área geográfica de acción del tratado comprende a América y 300 millas a partir de la costa, incluyendo la región entre Alaska y Groenlandia, en el norte, y en la zona ártica hasta las islas Aleutianas. En el sur las regiones antárticas, y los islotes de San Pedro y San Pablo y la isla Trinidad (detallado en artículo 4 del Tratado).

 
ANUNCIOS

Los siguientes paises conforman el TIAR actual: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Haití, Honduras, El Salvador, Estados Unidos, Paraguay, República Dominicana y Venezuela (representada por el emisario de la oposición Gustavo Tarre), Trinidad y Tobago, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Perú y Bahamas.

El grupo de los 19 países miembros del TIAR lo completa Cuba, que no participa en la OEA pero no se ha retirado del TIAR como sí lo hicieron Ecuador, Nicaragua, México y Bolivia.

Etiquetas: Nicolás MadurosancionesTIARVenezuela
ANUNCIOS
Publicación anterior

Pamela Anderson denuncia “torturas psicológicas” contra Assange en la prisión de Belmarsh

Siguiente publicacion

Duro dia para Boris Johnson: La Corte Suprema de Reino Unido estima “ilegal” la suspensión del Parlamento

Sobre la misma categoria

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza
Noticias

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

por inthemixstyle
27/01/2023
4
Soldados de la nueva junta montan guardia en un vehículo blindado en Uagadugú, Burkina Faso, 1 de octubre de 2022. REUTERS/Vincent Bado
Noticias

Francia retirará sus tropas de Burkina Faso dentro de un mes

por inthemixstyle
26/01/2023
2
Ladrón apuñala a cómplice tras discrepar con parte de su botín tras robo en Colombia
Noticias

Ladrón apuñala a cómplice tras discrepar con parte de su botín tras robo en Colombia

por inthemixstyle
26/01/2023
5
Varios desaparecidos por un deslizamiento de tierra en Italia
Noticias

Varios desaparecidos por un deslizamiento de tierra en Italia

por inthemixstyle
26/11/2022
13
Precio y fecha para "publicidad Netflix" está listo
Noticias

Precio y fecha para “publicidad Netflix” está listo

por Karina Svendsen
15/10/2022
18
12 años y medio de cárcel recibe el carabinero que dejó ciega a Fabiola Campillai
Noticias

12 años y medio de cárcel recibe el carabinero que dejó ciega a Fabiola Campillai

por inthemixstyle
12/10/2022
8
Siguiente publicacion
Duro dia para Boris Johnson: La Corte Suprema de Reino Unido estima “ilegal” la suspensión del Parlamento

Duro dia para Boris Johnson: La Corte Suprema de Reino Unido estima "ilegal" la suspensión del Parlamento

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture