• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 20, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 20, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Carabineros de Chile investigaba a dirigentes, organizaciones sociales y sindicales

Dirigentes, manifestaciones y elecciones son parte de lo consignado en los informes que mantenía Carabineros.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
1
Compartido
790
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

‘Interferencia’ reveló los detalles de algunos de los más de 10 mil documentos que fueron liberados tras el hackeo que sufrió la institución el 29 de octubre pasado.

Entre los documentos que se filtraron tras el hackeo a Carabineros de Chile se encontrarían archivos sobre movimientos sociales y sindicales, así como el proceso de negociación colectiva de la ANEF y la llegada de Rodrigo Mundaca, el activista medioambiental, a nuestro país.

La información fue revelada por ‘Interferencia’ luego que Carabineros tuviera que bajar su sitio web tras ser víctima de un hackeo de su información, donde “se extrajo parte de una base de datos y archivos adjuntos”.

En total, más de 10 mil archivos fueron liberados, cuya información incluye desde armamento de Carabineros y datos personales de uniformados hasta informes de “seguimiento” a diversas actividades de movimientos sociales, sindicatos y dirigentes.

Bajo el título de “estado de alerta en octubre”, consigna el medio mencionado, tanto huelgas legales, paralizaciones y actos de pintura de carteles eran registrados en estos informes.

Un ejemplo es el informe “Boletín de Actividades Proyectadas 01 de octubre de 2019”, donde registran la llegada a Chile de Rodrigo Mundaca, luego que obtuviera el Premio Internacional de DD.HH. por su lucha por el agua en el país.

El informe detalla que se llevaría a cabo una caravana desde La Ligua hasta el aeropuerto de Pudahuel, donde “organizaciones ambientalistas de la provincia de Petorca y otras afines, tales como Modatima, Red de Mujeres Modatima” y más asistirían a recibir a Mundaca.

Al ser consultado sobre dicho informe, Mundaca señaló que “es una situación que da cuenta de lo que hemos denunciado desde hace mucho tiempo, que es que hay una acción coordinada por parte de fuerzas de inteligencia de estado, que han tenido por finalidad chequear todos los pasos que damos, estar en permanente vigilancia”.

ANUNCIOS

En total, Rodrigo aseguró que ese día fue recibido por no más de 30 personas, para luego trasladarse a distintos medios de comunicación.

Siga a Inthemixstyle en

El informe detalla que se llevaría a cabo una caravana desde La Ligua hasta el aeropuerto de Pudahuel, donde “organizaciones ambientalistas de la provincia de Petorca y otras afines, tales como Modatima, Red de Mujeres Modatima” y más asistirían a recibir a Mundaca.

Al ser consultado sobre dicho informe, Mundaca señaló que “es una situación que da cuenta de lo que hemos denunciado desde hace mucho tiempo, que es que hay una acción coordinada por parte de fuerzas de inteligencia de estado, que han tenido por finalidad chequear todos los pasos que damos, estar en permanente vigilancia”.

En total, Rodrigo aseguró que ese día fue recibido por no más de 30 personas, para luego trasladarse a distintos medios de comunicación.
Catalogada como una reunión de “nivel de riesgo: medio”, pues no se descartó “alteración al orden público”, la concentración resultó pacífica.

“Que Inteligencia de Carabineros ponga el foco en los sindicatos es una pérdida de recursos fiscales, en vez de enfocarse en hechos más violentos, que nosotros como organización hemos rechazado”, dijo el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, a ‘Interferencia’.

La huelga de Radio Bío Bío, la del sindicato de manipuladoras de alimentos de Alimab y las elecciones de dirigentes del Colegio de Profesores también aparecen entre los informes revelados.

Etiquetas: Carabineroschilehackeoinformemedioambientalistasorganizaciones socialesseguimientosindicatos
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Cientos de detenidos en Panamá en una semana de protestas contra la reforma constitucional

Siguiente publicacion

Siete proyectiles son disparados contra territorio de Israel desde la Franja de Gaza

Siguiente publicacion

Siete proyectiles son disparados contra territorio de Israel desde la Franja de Gaza

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture