Un particular hecho se vivió este viernes en la ciudad de Angol de la Región de La Araucanía, cuando Carabineros de Chile informó a través de sus redes sociales la incautación de armamento y la detención de un individuo.
Luego fue el Museo Histórico Julio Abasolo Aldea quien precisó que los funcionarios del departamento OS9 de investigación de organizaciones criminales de la policía llegaron hasta el recinto para retirar las piezas.
El museo, que está registrado en el Registro de Museos de Chile (RMC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, precisó que la incautación se efectuó “sin ninguna orden escrita” y “no respetando los plazos”.
El recinto agregó que esta misma situación vivió el Museo Dillman Bullock con 18 armas históricas y que los carabineros no quisieron escuchar que las “armas que estaban en proceso de ser declaradas Patrimonio Nacional”.
A través de su cuenta de Facebook el museo a cargo del historiador Hugo Gallegos expresa que esas piezas “datan desde el año 1873 a 1925” y que por su fecha de fabricación “pierden su calidad de armas de fuego”.
El historiador Sergio Caniuqueo expuso en redes sociales que se trata de “piezas patrimoniales, no armas” y agregó que está disponible a declarar “en fiscalia para dar testimonio de las piezas incautadas y su valor patrimonial“.
La cuenta Marca Tu Voto de Twitter difundió un video del momento en que los funcionarios del OS9 de Carabineros de Chile retiran las piezas del museo, mientras el fundador intentaba explicarles que no es armamento.