• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 26, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • PolĆ­tica de privacidad
    • TĆ©rminos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Contacto
Retail
domingo, junio 26, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Casos Humanos
  • Contacto
Portada Noticias

Cautela del Gobierno y campaƱas por el ‘Apruebo’ o ‘Rechazo’

La opositora coalición de derecha ya anticipó su voto en contra de la propuesta elaborada por la Convención Constituyente.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 semanas
en Noticias
Tiempo en leer :7 min/s de lectura
A A
Cautela del Gobierno y campaƱas por el 'Apruebo' o 'Rechazo'
0
Compartido
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code
1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Las campañas a favor y en contra del borrador de la nueva Constitución de Chile se intensificaron a tres meses de que se realice el plebiscito en el que la ciudadanía votarÔ si aprueba o rechaza el proyecto elaborado por 154 convencionales que, ademÔs, estÔ en su etapa final de revisión.

El debate social y la polarización que rodea a la propuesta de Carta Magna se refleja en los sondeos que, por ahora, reportan un virtual empate tĆ©cnico rumbo al plebiscito que se realizarĆ” el próximo 4 de septiembre. Esta semana, por ejemplo, la ConsultoraĀ CademĀ reveló queĀ un 45 % elige el ‘Rechazo’ y el 42 %, el ‘Apruebo’.

La novedad del estudio es que acorta la distancia entre ambas opciones, despuĆ©s de semanas en las que el ‘Rechazo’ se imponĆ­a por una mayorĆ­a mĆ”s amplia. Por ahora, la palabra final la tendrĆ” el 13 % de los chilenos que todavĆ­a se define como indeciso.

#ConvenciónConstitucional En cuanto a participación, 83% (-2pts) tiene totalmente decidido que irÔ a votar, 10% probablemente acudirÔ a votar, 2% probablemente no irÔ y 3% tiene decidido que no irÔ.#PlazaPública #Cadem #Encuestas pic.twitter.com/mVGHmkMeVQ

— Cadem_cl (@Cadem_cl) June 6, 2022

El calendario del histórico proceso en el que estÔ sumergido el país prevé que el próximo 4 de julio la Comisión Armonizadora de la Convención Constituyente entregarÔ en un evento público la propuesta final del borrador que serÔ plebiscitado en un clima de fuerte expectativa, ya que puede modificar por completo el sistema político y social de Chile.

Ese día se cumple un año del inicio de los trabajos de una Convención que, el mes pasado, terminó una primera versión del documento con el desglose de 499 artículos, lo que representa un récord ya que la actual Constitución de Chile, que es herencia del fallecido dictador Augusto Pinochet, sólo tiene 129.

Sin embargo, la Comisión Armonizadora reducirÔ el articulado de un proyecto que ha estado envuelto en la polémica desde el principio, debido a las críticas de miembros de partidos tradicionales que denunciaron que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta.

ANUNCIOS

Las acusaciones se deben a que la mayorƭa de los convencionales, que fueron electos en los comicios realizados en mayo del aƱo pasado, son figuras progresistas, emergentes, sin mayor experiencia polƭtica y ajena a la desgastada clase polƭtica chilena que se siente excluida del proceso.

Borrador šŸ…°ļømbulante šŸ“½ Circulan muchas mentiras sobre la Nueva Constitución, pero abunda la esperanza. Les dejamos el tercer video de #ApruebaXChile para compartir, conversar, discutir y šŸ…°ļøpaƱar!#Apruebo #Apruebodesalida #Chile pic.twitter.com/hDf53W11PT

— ApruebaxChile šŸ…°ļø (@apruebaxchile) June 2, 2022

Desinformación

En los últimos meses, amparada en los datos que ofrecían las encuestas, la derecha mostró su confianza en que la nueva Constitución serÔ rechazada, pero el panorama estÔ cambiando conforme se acercan las fechas clave del proceso.

El sondeo de Cadem, por ejemplo, revela queĀ el 50 % de las personas consultadas cree que triunfarĆ” el ‘Apruebo’. Otra tendencia que se revirtió es la confianza en la Convención, que creció cinco puntos en un mes hasta alcanzar un 48 %. Estos datos frenan el exitismo anticipado que habĆ­an mostrado los opositores a la nueva Carta Magna y que ya la daban por desechada.

Pero las campaƱas estĆ”n en curso y serĆ”n fundamentales para promover el voto a favor o en contra. Por eso, el sĆ”bado pasado la coalición conservadora Chile Vamos anunció que votarĆ” por el ‘Rechazo’. La decisión no fue ninguna sorpresa, pero sĆ­ consolida las posiciones de los sectores polĆ­ticos del paĆ­s.

A ello se le suma la permanente difusión de noticias falsas que enturbia un proceso constitucional al que sus detractores califican de “mamarracho”.

ĀæQuĆ© diferencias hay entre la antigua y la nueva Constitución?šŸ‘€

Les compartimos algunas comparaciones en salud, vivienda, trabajo de cuidados, Ley Popular y Defensorƭa del Pueblo y mƔs!

✨Esto es parte del material que liberamos cada viernes. Descarga šŸ‘‰šŸ¾https://t.co/JVXBhX4QTW pic.twitter.com/9fOiQTD0r7

— Apruebo ♄ Nueva constitución (@AprueboCorazon) June 6, 2022

En aras de promoverĀ “el rechazo a la Constitución marxista”Ā y bajo el lemaĀ ‘Salvemos Chile’, se multiplican las voces, tanto en redes como en medios tradicionales, que aseguran que esta Carta Magna le darĆ” autonomĆ­a total a los mapuches, que el paĆ­s cambiarĆ” de nombre y que habrĆ” nuevo himno y bandera.

Otras de las “amenazas” que ya se popularizaron en determinados sectores de la sociedad, aunque no son ciertas, es que el Gobierno podrĆ” expropiar empresas a su gusto; no se podrĆ”n tener dos departamentos, ya que el segundo serĆ” “regalado” a personas sin vivienda; las autoridades se apropiarĆ”n de los fondos de retiro; y se eliminarĆ” la propiedad privada.

En el afĆ”n de asustar a la población, opositores aseguran ideas que superan el absurdo, como que el Gobierno harĆ” un estricto control natal para garantizar la paridad que establece el borrador constitucional, es decir,Ā para que nazcan el mismo nĆŗmero de varones que de mujeres;Ā y que, ademĆ”s, tambiĆ©n permitirĆ” el aborto “hasta los nueve meses” (lo que es imposible); prohibirĆ” a las iglesias evangĆ©licas y establecerĆ” un pasaporte especial para transitar por territorios mapuches.

Suscribete a nuestro canal

¿Cuàl es la peor mentira que han escuchado sobre la Nueva Constitución?

La peor mentira que yo he escuchado es que algunas comunas de Santiago serƭan declaradas autonomƭas mapuche y serƔn gobernadas por loncos y machis, que expulsarƔn a los nomapuche.

šŸ¤¦šŸ»

— Jorge Baradit Morales (@baradit) June 6, 2022

Apoyos

Para contrarrestar la intensa campaña negativa en contra de la nueva Constitución, tanto la Convención como varios colectivos han reforzado la difusión del verdadero contenido de una propuesta que garantiza la paridad de género en todos los poderes del Estado, reconoce derechos de pueblos indígenas, las diversidades sexuales, la naturaleza y los animales, permite la reelección presidencial consecutiva y elimina al Senado, entre otros cambios de fondo.

Ana GonzÔlez, murió sin hallar el cuerpo de sus 2 hijos, su marido, y su nuera embarazada, Detenidos Desaparecidos por el dictador Pinochet, que escribió con sangre de ellos y otros, la constitución de 1980. Por ella, por ellos, Chile debe tener una Nueva Constitución #Apruebo pic.twitter.com/NUFtruzBWM

— Pancho Brzovic (@chopan63) June 4, 2022

Y por eso hay que APROBAR
4 Septiembre no me pierdo, el futuro de Chile es una nueva constitución #Apruebo šŸ‘ pic.twitter.com/3MCEt0nV4g

— Anonymus_Chileno (@Anonymus_Chile) June 6, 2022

Bajo los lemasĀ ‘SĆ­ apruebo nueva Constitución’Ā y ‘Yo apruebo de salida’, los promotores recuerdan que la Constitución vigente es herencia de la dictadura Augusto Pinochet, que el borrador que se plebiscitarĆ” plantearĆ” cambiar el modelo neoliberal por uno de bienestar para alcanzar una mayor igualdad y que estĆ” redactado en democracia.

El Gobierno del presidente Gabriel Boric tambiĆ©n lanzó su propia campaƱa de difusión sobre la importancia de participar en el plebiscito del 4 de septiembre, bajo el nombre “Hagamos historia”.

Debido a su investidura, el mandatario no puede promover abiertamente su respaldo al ‘Apruebo’, pero su apoyo es implĆ­cito porque desde el estallido social de 2019 Ć©l fue uno de los principales lĆ­deres sociales que presionaron para que se redactara una nueva Constitución.

AHORA | El @GobiernodeChile presentó #HagamosHistoria, la nueva campaƱa informativa que busca motivar la participación en el #PlebiscitoDeSalida. El Presidente @gabrielboric dijo que ā€œel deber del Gobierno es informar, considerando que ambas alternativas son vĆ”lidasā€. @Pauta_cl pic.twitter.com/xZKIC5IUN8

— Manuel Izquierdo (@MIzquierdoP) May 28, 2022

“Corresponde informar a la ciudadanĆ­a cuĆ”les son las alternativas, considerando siempre que ambas alternativas en juego,Ā tanto ‘Apruebo’ como ‘Rechazo’ son vĆ”lidas, son legĆ­timas y son ante las cuales los chilenos y chilenas se van a tener que pronunciar. No nos corresponde decirles cómo tienen que votar”, dijo al lanzar la campaƱa.

Giorgio Jackson, ministro Secretario General de la Presidencia, fue mĆ”s especĆ­fico esta semana, al reconocer que un eventual triunfo del ‘Rechazo’ afectarĆ­a determinados programas del Gobierno.

“No quiere decir que nos vamos a quedar de brazos cruzados, y si es que gana el ‘Rechazo’, vamos a tratar de encontrar la forma de acercarnos lo mĆ”s posible a lo que propusimos”, precisó.

Etiquetas: chileEleccionesPolƩmicaPolƭtica
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Podcast con las noticias mƔs importantes de este dƭa martes 7.06.22

Siguiente publicacion

Un total de 80 casos de la viruela del mono en Alemania

Siguiente publicacion
Un total de 80 casos de la viruela del mono en Alemania

Un total de 80 casos de la viruela del mono en Alemania

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Casos Humanos
  • Contacto

Ā© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • PolĆ­tica de privacidad
    • TĆ©rminos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Contacto

Ā© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseƱa

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

0:00
0:00
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture