Un estudio que está realizando un grupo de científicos canadienses para encontrar una cura para el COVID-19 está dando mucho que hablar debido a la materia que están investigando: la marihuana.
Según estos expertos, un ingrediente activo del cannabis sativa podría incrementar la resistencia de las células humanas al coronavirus y así evitar que el cuerpo se infecte o lo haga de una manera tan agresiva.
“Los resultados sobre el COVID provienen de nuestros estudios sobre la artritis, la enfermedad de Crohn, el cáncer y otros”, declaró a DW el profesor de [rml_read_more]Biociencias de la Universidad de Lethbridge, Igor Kovalchuck.
La capacidad que tendría la marihuana para disminuir la capacidad que tiene el SARS-CoV-2 de infectar las células, evitando que éstas afecten a los pulmones, sería de mucha utilidad para poder lograr la vacuna que detenga el avance de esta pandemia en el mundo.
La Revista Preprints publicó el estudio que asegura que el cannabis elimina a la célula ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina II), alojada en el tejido pulmonar y además en la mucosa, riñones, testículos y tracto intestinal.
El COVID-19 necesita de esta ACE2 para penetrar en el cuerpo humano, por lo que, ante la ausencia de este, el virus no entraría o no pasaría a ser más que un leve resfriado común.
Eso sí, la comunidad científica aún es reacia a darle validez, tanto a este estudio, como al que científicos franceses desarrollaban en el tabaco, debido a lo controversial del objeto investigado.