• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 20, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 20, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

Científicos descubren cómo el coronavirus se une a las células humanas para ‘secuestrarlas’ y producir más virus

Los investigadores utilizaron una herramienta llamada criomicroscopía electrónica, que permite obtener imágenes de las estructuras más pequeñas de las moléculas biológicas.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
892
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Un grupo de científicos ha descubierto cómo el nuevo coronavirus se une a las células respiratorias para ‘secuestrarlas’ y producir más virus, un hallazgo que puede contribuir al desarrollo de medicamentos o incluso de una vacuna contra el covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el pasado miércoles en la revista Science.

Para infectar a un huésped humano, los virus deben poder ingresar a las células humanas individuales. Para ello, utilizan el mecanismo de estas células para producir copias de sí mismos, las cuales luego se diseminan y se extienden a nuevas células.

En el nuevo estudio, los científicos, dirigidos por Qiang Zhou, de la Universidad de Westlake en Hangzhou (China), descubieron cómo el nuevo virus se une a un receptor en las células respiratorias humanas llamado enzima convertidora de angiotensina 2, o ECA2.
Resuelven el resto del rompecabezas

A mediados de febrero, un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Texas describió en el SARS-CoV-2 una pequeña clave molecular, una proteína ‘espiga’ que permite la entrada del coronavirus en la célula. Ahora, el equipo de Qiang Zhou ha logrado describir la estructura de la proteína del receptor ECA2 —que se encuentra en las superficies de las células respiratorias— y cómo interactúan esta y la proteína ‘espiga’.

ANUNCIOS

Para ello, los científicos utilizaron una herramienta llamada criomicroscopía electrónica, que emplea muestras profundamente congeladas y haces de electrones para obtener imágenes de las estructuras más pequeñas de las moléculas biológicas.

Como resultado, los investigadores encontraron que el enlace molecular entre la proteína ‘espiga’ del SARS-CoV-2 y el ECA2 se ve bastante similar al patrón de enlace del coronavirus que causó el brote de SARS de 2003. Sin embargo, existen diversas diferencias en los aminoácidos precisos utilizados para unir el SARS-CoV-2 a ese receptor ECA2 en comparación con el virus que causa el SARS.

Estas diferencias pueden ser significativas con respecto a la fuerza con la que se unen a las células cada uno de estos virus, lo cual a su vez podría afectar la facilidad con la que un virus se transmite de una persona a otra. Si alguna partícula viral dada tiene más probabilidades de ingresar a una célula una vez que ingresa al cuerpo humano, la transmisión de la enfermedad es más probable, explicó al portal Live Science Thomas Gallagher, virólogo de la Universidad Loyola de Chicago, que no participó en esta nueva investigación, pero estudia la estructura del coronavirus.

Según Gallagher, otros coronavirus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores no interactúan con el receptor ECA2, sino que ingresan al cuerpo usando otros receptores en las células humanas.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: celulascontagiocoronavirus
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Registran peligroso intento de atropello de Carabineros a manifestantes en Conchalí

Siguiente publicacion

El dólar vuelve a dispararse en Colombia y alcanza su máximo histórico

Siguiente publicacion

El dólar vuelve a dispararse en Colombia y alcanza su máximo histórico

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture