• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 22, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 22, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Científicos identifican el lugar con el ‘aire más limpio’ del planeta

Los resultados de las muestras tomadas de la capa más baja de la atmósfera no arrojaron evidencia de contaminantes producidos por la actividad humana.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
766
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Iniciar sesión con

Facebook Google

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado y de la Agencia Australiana de Meteorología identificaron una región del océano Austral ubicada frente a la costa de la Antártida como el lugar con el aire más limpio del planeta, de acuerdo a un estudio publicado este lunes en PNAS.

El grupo de investigadores, encabezados por la profesora de la Universidad del Estado de Colorado, Sonia Kreidenweis, identificó una región por debajo de los de los 40 grados de latitud sur en la que el aire que alimenta las nubes inferiores del océano Austral se encuentra [rml_read_more]libre de partículas de aerosol producidas por la actividad antropogénica.

Durante la investigación, los científicos tomaron muestras de los microrganismos presentes en la capa límite marina, la parte inferior de la atmósfera que tiene contacto directo con el océano, las cuales, tras ser analizadas genéticamente, resultaron ser de origen marino, es decir, ingresaron a la atmósfera directamente desde el océano.

ANUNCIOS

Tras determinar la composición bacteriana de las muestras, los investigadores fueron capaces de determinar que las partículas de aerosol producidas por las actividades humanas, como la contaminación o las emisiones del suelo provocadas por el cambio de uso de la tierra, no viajan hacia el sur en el aire de la Antártida.

“Pudimos utilizar las bacterias del aire sobre el océano Austral como una herramienta de diagnóstico para inferir las propiedades clave de la baja atmósfera”, señaló Thomas Hill, coautor del estudio. Según él, la evidencia obtenida sugiere que esta región es “uno de los pocos lugares de la Tierra que se ha visto mínimamente afectado por las actividades antropogénicas”.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: AntartidaBiologíaCiencia
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Italia reabre este 3 de junio sus fronteras con la Unión Europea

Siguiente publicacion

VIDEO: Escucha golpes en la puerta de su casa y se encuentra con una lucha entre dos caimanes

Siguiente publicacion

VIDEO: Escucha golpes en la puerta de su casa y se encuentra con una lucha entre dos caimanes

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture