• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Científicos obtienen la primera prueba material de que el cerebro de los adictos al teléfono inteligente encoge de tamaño

El tamaño de sustancia gris disminuye con el exceso de uso de los celulares, mientras que al menos una región de la corteza cerebral reduce su actividad.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Salud
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
772
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Un grupo de fisiólogos europeo ha detectado cambios en el volumen y la actividad del cerebro en personas diagnosticadas con adicción al teléfono inteligente. Los estudiosos escanearon los cráneos a 22 pacientes adictos y observaron una disminución de la sustancia gris en dos regiones de su corteza cerebral y una menor actividad en una tercera región en comparación con otras 26 personas sanas.

La constatación de esta transformación, similar a la que se produce en los drogadictos, ofrece la primera prueba material de la relación que existe entre el exceso de uso de los ‘smartphones’ y el deterioro físico del cerebro humano. Las conclusiones del estudio serán recogidas en un artículo que aparecerá en la revista Addictive Behaviors en junio próximo.

Los autores destacan que el creciente uso de los teléfonos inteligentes en los últimos años hace necesario plantear el tema del efecto perjudicial de su uso para la salud física y mental. Especial preocupación les genera la salud de los niños, que pasan cada vez más tiempo con dispositivos digitales desde edades cada vez más tempranas.

ANUNCIOS

En su estudio, los científicos analizaron de forma comparativa imágenes de resonancia magnética estructural y funcional y recurrieron a una morfometría basada en un vóxel, una matriz tridimensional que les sirvió para modelar los procesos cerebrales.

Ello reveló que, en comparación con el grupo de control, los individuos adictos presentaban un volumen de sustancia gris más bajo en la ínsula anterior izquierda del cerebro y en dos secciones de la corteza temporal. Asimismo, registraron una menor actividad intrínseca cerebral en la parte del cerebro que transmite las señales neuronales entre los dos hemisferios, la corteza del cíngulo anterior derecho.

Suscribete a nuestro canal

Etiquetas: cerebrocortezadañoTelefono
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Reportan que la defensa aérea de Siria derribará toda aeronave que viole el espacio aéreo del país

Siguiente publicacion

Roger Waters: Assange tiene “cero posibilidades” de un juicio justo en EE.UU.

Siguiente publicacion

Roger Waters: Assange tiene "cero posibilidades" de un juicio justo en EE.UU.

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture