• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Comienzan primeras protestas en las calles ante repudiado manejo del Gobierno de crisis por Covid-19

La Moneda y la Plaza de la Dignidad han sido los lugares escogidos por manifestantes y trabajadores para expresar su rechazo a las decisiones que ha tomado la administración de Sebastián Piñera frente al coronavirus.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
0
Compartido
877
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Durante esta jornada fueron arrestados 9 dirigentes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) -incluido su presidente José Pérez Debelli-, esto luego de que se manifestaran en el frontis del Palacio de La Moneda en Santiago en repudio a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Sebastián Piñera frente al Covid-19.

Específicamente, los dirigentes protestaron en contra del oficio presidencial que instruyó el regreso presencial de los funcionarios públicos a sus respectivas labores. Piñera, Presidente de los empresarios y el costo lo pagan los trabajadores/as, fue lo que se pudo leer en uno de los dos lienzos desplegados. En tanto, en el segundo se escribió el siguiente mensaje: La crisis sanitaria y social, no la pagan los trabajadores/as. Sí a la vida.

«Fue un acto sindical, relevando un lienzo que creemos que era importante visibilizar respecto a que los trabajadores no pueden pagar una crisis social, ni menos sanitaria, relevando la importancia de cuidarnos», declaró José Pérez una vez liberados los manifestante.

Por otro lado, ante las preguntas sancionadoras de la prensa tradicional, el presidente de la ANEF aclaró que fueron solo 12 personas las que desplegaron un lienzo de 24 metros, y que por lo tanto pudieron mantener la distancia requerida entre uno y otro manifestantes. Además de eso, apuntó que se realizó «en un lugar que está cerrado».

En este mismo contexto, durante la tarde de este lunes fue convocada una nueva acción en la Plaza de la Dignidad, hasta donde llegó un impresionante contingente de Carabineros, contabilizándose como mínimo 15 vehículos policiales apostados en el lugar.

ANUNCIOS

PROTESTAS DURANTE EL FIN DE SEMANA

Sin embargo, estas no han sido las únicas manifestaciones llevadas a cabo en los últimos días por parte de trabajadores. El pasado viernes, por ejemplo, un grupo de integrantes del Sindicato Interempresas Supermercados Lider (SIL) llegó hasta la Plaza de la Dignidad en la capital para también desplegar un lienzo con un mensaje en el mismo espíritu que el de la ANEF: El costo de la crisis !que no la paguen los trabajadores!

«No hay ninguna medida que pueda resguardar a los trabajadores para que abran el comercio y los malls. Es una contradicción de la autoridad. Recalcan el aislamiento social y quieren que la gente vaya de compras y todo se normalice. Ya los trabajadores están pagando muy caro por la ley de protección al empleo y ahora quieren exponerlos al contagio, es una indolencia tremenda, donde más importante es la economía que salvar vidas», expresó aquella jornada a Sindical.cl el presidente del Sindicato SIL, Juan Moreno.

Siga a Inthemixstyle en

Un día después, hasta la misma Plaza de la Dignidad llegó otro grupo de manifestantes, quienes igualmente a través de un lienzo expresaron su parecer respecto a lo que está ocurriendo en Chile con el manejo de la crisis sanitaria por parte del Gobierno.

La manifestación fue en el marco de la conmemoración de los 6 meses del estallido social ocurrido el 18 de octubre pasado, y la consigna para convocar a la ciudadanía a seguir movilizada fue Que el miedo no te paralice.

LA PROTESTA EN TEL AVIV

En un contexto similar fue que tuvo lugar una manifestación que ha logrado dar la vuelta al mundo por su originalidad, y que ocurrió este domingo en la mítica Plaza Rabin de Tel Aviv, en Israel. Fueron justamente las decisiones adoptadas por el primer ministro Benjamín Netanyahu ante la pandemia del coronavirus -donde los contagiados van en 14.000 y los muertos ya superaron los 170- lo que generó que unos dos mil ciudadanos salieran a las calles.

Pero lo hicieron de una forma muy particular: con mascarillas, guantes, antiparras y manteniendo al menos un metro de distancia entre cada uno de ellos.

 

Etiquetas: anefcoronaviruscrisisPlaza de La Dignidadprotestas
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Así es la nueva forma de protestar: con mascarillas, guantes y un metro de separación

Siguiente publicacion

Facebook investiga cientos de cuentas falsas que apoyan al Gobierno

Siguiente publicacion

Facebook investiga cientos de cuentas falsas que apoyan al Gobierno

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture