• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 12, 2022
Whatsapp
  • Noticias
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto
Retail
viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto
Portada Economia

¿Cómo sigue la tensa negociación entre Argentina y sus acreedores?

Se espera que el Gobierno del peronista Alberto Fernández produzca una nueva oferta para reestructurar el pago a los bonistas, en medio de la crisis económica.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 años
en Economia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
¿Cómo sigue la tensa negociación entre Argentina y sus acreedores?
0
Compartido
900
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code
inthemixstyle
Follow @Itms21

Iniciar sesión con

Facebook Google

El Gobierno argentino está trabajando en ofrecer un nuevo plan de pagos ante la Comisión de Valores de EE.UU. para satisfacer a sus acreedores, en medio de tensas negociaciones con los bonistas. Al mismo tiempo, el país sudamericano atraviesa una angustiante crisis económica, donde uno de cada tres habitantes ya era pobre antes de la pandemia del coronavirus.

La fecha para seguir negociando vence este 12 de junio, pero al menos durante la mañana no se produjo ninguna presentación formal, y por eso se espera una nueva prórroga. Antes, la fecha límite estipulada por el Ejecutivo había sido el 2 de junio, pero se terminó extendiendo. Entre los principales puntos de la posible propuesta del Ministerio de Economía, se estipula una menor quita de capital y la [rml_read_more]reducción del ‘período de gracia’ para comenzar a pagar intereses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La inflación de Argentina se desacelera en mayo a 5,1 %, pero ya supera el 60 % interanual

La inflación de Argentina se desacelera en mayo a 5,1 %, pero ya supera el 60 % interanual

Hace 2 meses
4
El Bitcoin sigue cayendo en picada

El Bitcoin sigue cayendo en picada

Hace 2 meses
12

Argentina, que ya incumplió pagos de deuda en los últimos meses y quedó en un ‘virtual default’, espera obtener la aceptación de la mayoría de los bonistas y poder aplicar las Cláusulas de Acción Colectivas (CAC). Ello significa que si una proporción alta de acreedores acepta la oferta oficial, el resto se verá obligado a acatar las nuevas condiciones. Por ejemplo, sobre los bonos emitidos en 2016, durante el primer año del mandato de Mauricio Macri, se requiere un 66 % de aprobación para que todos los bonistas ingresen a la reestructuración.

ANUNCIOS

Otro plazo de 10 días

En ese marco, el Fondo Monetario Internacional (FMI) —que le entregó un crédito de 45.000 millones de dólares al país sudamericano durante el macrismo— respalda el posicionamiento argentino. De momento, el Ejecutivo no hace públicas las contestaciones de los acreedores a sus propuestas. Y una vez presentada la oferta, hay otro plazo de diez días para tener una contestación de los prestamistas.

Así, en medio de urgencias económicas y la emergencia sanitaria del coronavirus, la administración de Fernández intenta hacerle frente a una deuda externa calculada en unos 65.000 millones dólares —sin mencionar compromisos con el FMI y otras entidades—, al mismo tiempo que la recaudación estatal se redujo notablemente por la pandemia. Esta semana, la Universidad Católica Argentina (UCA) lanzó un estudio alertando que antes de la llegada del covid-19, seis de cada diez niños y adolescentes estaban en la pobreza.

ANUNCIOS
Etiquetas: alberto_fernándezArgentinacrisiseconómicaSociedad
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
Publicación anterior

Polémica en Colombia tras darse a conocer que el hermano de la vicepresidenta fue condenado por narcotráfico en EE.UU.

Siguiente publicacion

VIDEO: Hombres con capuchas del Ku Klux Klan y una bandera de Trump irrumpen en una protesta contra el racismo en EE.UU.

Siguiente publicacion
VIDEO: Hombres con capuchas del Ku Klux Klan y una bandera de Trump irrumpen en una protesta contra el racismo en EE.UU.

VIDEO: Hombres con capuchas del Ku Klux Klan y una bandera de Trump irrumpen en una protesta contra el racismo en EE.UU.

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Casos Humanos
  • Radio Inthemixstyle
  • Entretención
  • Contacto

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

0:00
0:00
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture