Compañías brasileñas contrataron durante la campaña a la presidencia de Brasil en 2018 los servicios de una agencia española de marketing para mandar, a través de WhatsApp, mensajes masivos a favor del candidato, y actual presidente, Jair Bolsonaro, informó el diario Folha de S. Paulo.
La información se ha conseguido a través de grabaciones privadas, a las que ha tenido acceso el periódico, en las que el empresario español Luis Novoa, dueño de la empresa Enviawhatsapp, afirma que “carnicerías, empresas de lavado de automóviles y fábricas” brasileñas compraron su software para enviar mensajes masivos.
En un momento dado, WhatsApp puso fin a las líneas de su empresa por “mal uso del servicio”, y ahí fue cuando Novoa se enteró de la utilización que se estaba haciendo de su software. “No comentamos específicamente sobre las cuentas que fueron prohibidas, pero enviamos una notificación judicial para la empresa Enviawhatsapps”, confirmó al diario brasileño la aplicación de mensajería.
Antes de la segunda vuelta de las elecciones, que tuvieron lugar el 28 de octubre, WhatsApp bloqueó cientos de miles de cuentas tras una polémica desatada al hacerse público un supuesto “tsunami” de noticias a través de esta aplicación contra el entonces candidato de izquierda a la Presidencia de Brasil, Fernando Haddad.
En esa oportunidad fue el diario Folha de S. Paulo el que publicó un reportaje en el que se afirmaba que una red de empresas, a favor Bolsonaro, había comprado servicios de envío de mensajes masivos contra Haddad.