El nuevo coronavirus ya alcanza los 126.898 muertos en el mundo desde su primer brote en diciembre pasado, según un balance establecido con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las notificaciones de los gobiernos de los países afectados.
Desde el comienzo de la epidemia se han contabilizado más de 2.001.200 casos de pacientes positivos en 193 países o territorios, aunque cifra de casos registrados sólo refleja una parte de la totalidad de éstos debido a las diferentes políticas de diagnóstico ya que, por ejemplo, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 428.100 personas se curaron de la enfermedad.
La cantidad de muertes en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 26.059, con 609.516 contagios y una estimación de 44.364 personas recuperadas.
Después de ese país que rápidamente se empinó al primer lugar de la fatídica lista, los estados más afectados son Italia con 21.067 víctimas y 162.488 casos; España con 18.579 decesos (177.633 casos); Francia con 15.729 muertos (143.303 casos) y Reino Unido con 12.107 fallecimientos (93.873 casos).
China (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82.295 personas contagiadas, de las que 3.342 murieron y 77.738 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 46 casos adicionales y 1 fallecimiento.
Desde el comienzo de la pandemia, Europa suma hasta ahora 85.272 fallecidos (1.010.896 contagios), Estados Unidos y Canadá 26.983 (636.413), Asia 5.218 (147.564), Medio Oriente 5.135 (108.791), América latina y el Caribe 3.343 (73.673), África 869 (16215) y Oceanía 78 (7.652).