La ONU y el Consejo de Europa instaron este martes a convocar a los refugiados que sean profesionales de la salud para que apoyen los esfuerzos en el combate contra la pandemia de Covid-19.
En un comunicado común, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la instancia del viejo continente, animan a los Estados a recurrir al apoyo que “puedan brindar estos profesionales de la salud refugiados (…) en este periodo crítico”.
Añadió que también hay “refugiados y solicitantes de asilo que disponen de la competencia y experiencia necesarias, y que están dispuestos a comprometerse y ayudar”.
La mayoría de las profesiones de la salud se encuentran estrictamente reguladas en Europa y las autoridades sanitarias nacionales competentes deberían brindar las autorizaciones necesarias, explicaron ambas instancias.
Este llamado tiene lugar en momentos en que Francia ha flexibilizado las condiciones de práctica para los médicos extranjeros.
“Varios Estados europeos han lanzado un llamado público para que los profesionales de la salud refugiados sean incluidos en los esfuerzos nacionales para responder ante el Coronavirus. Apoyamos plenamente estas iniciativas”, señaló el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, citado en el comunicado.
“Las cualificaciones que estos refugiados ya poseen, aunque no puedan justificarlas con documentos, pueden ser utilizadas y aprovechadas”, subrayó por su parte la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić, también citada en la nota de prensa.