• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 29, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 29, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Deplorable violencia por parte del ejército de Guatemala a migrantes

La violencia con la que el ejército de Guatemala disolvió este lunes la primera gran caravana de migrantes de 2021 puso el foco internacional sobre el país centroamericano.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 1 year
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
migrantes
0
Compartido
1.8k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Un día antes, miles de soldados y policías ya habían impedido el paso con palos y gas lacrimógeno a los migrantes multitudinario grupo, en su mayoría hondureños, que trataban de llegar a Estados Unidos con la esperanza de que el próximo gobierno de Joe Biden flexibilice su política migratoria

Huyendo de la violencia y la pobreza en su país aún más acentuada tras los últimos huracanes, miles de migrantes ingresaron en Guatemala de manera irregular desde el viernes y sin mostrar la prueba negativa de covid-19 que se les exige.

La fuerte represión policial, que hizo que estos migrantes retrocedieran o incluso regresaran a su país de origen, fue criticada por organismos como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de Guatemala, un organismo estatal pero autónomo del gobierno.

Destacó que sienta un “funesto precedente” en la política migratoria de la región y avanzó que lo ocurrido podría acarrear sanciones internacionales al gobierno guatemalteco (la entrevista ha sido editada por motivos de longitud y claridad).

¿Cómo califica la actuación del ejército y policía frente a esta caravana de personas?

Es deplorable el brutal uso de la fuerza por parte del ejército de Guatemala en contra de personas migrantes. Fue realmente indignante ver que los hermanos y hermanas hondureños fueron recibidos a garrotazos, a palos y con gases lacrimógenos.

Estuvo lejos de ser una reacción, como centroamericanos y como seres humanos, de empatía y solidaridad hacia estas personas. Porque a nadie le gusta dejar su comunidad y su familia, sino que lo hace porque realmente las condiciones de su país le obligan a ello.

A ninguna persona se le puede mancillar su dignidad, porque la dignidad es la esencia de los derechos humanos. Y migrar es un derecho humano.

¿Cree entonces que fue una respuesta desproporcionada?

Fue desproporcionada, irracional y no se justifica. Ojalá que el ejército combatiera al crimen organizado en Guatemala con esa vehemencia, con esa fuerza y con esa cantidad de contingentes que vimos frente a los migrantes. Sería otra la historia.

Pero ensañarse así con personas civiles que salen por la precariedad que hay en su país es muy lamentable. Nada justifica el recibimiento que se les dio en Guatemala, y sienta un funesto precedente.

El ejército dio un ultimátum a los migrantes para que se retiraran de la carretera que mantenían bloqueada antes de desalojarlos por la fuerza este lunes. ¿Cómo debería haber actuado el ejército en esa situación?

El no uso de la fuerza de esa forma desproporcionada y brutal como hicieron.

El gobierno les exige a los migrantes documentación en regla y una prueba negativa de covid-19. ¿Es viable que personas que huyen de la pobreza puedan pagar este tipo de tests?

No se le puede pedir que pague por una prueba de covid-19 a gente que no tiene qué comer. Es el hambre lo que puede hacer a la gente tomar medidas desesperadas como viajar con sus niños y realizar un viaje así.

Deberían instalarse en la frontera laboratorios móviles para dar este servicio de forma gratuita. Hay que dar las facilidades administrativas para que se cumpla lo que pedimos en nuestro territorio.

Siga a Inthemixstyle en

ANUNCIOS

Es una ley que tiene su justificación razonable, pero ese requisito de la prueba no puede ser una limitante, ni mucho menos una justificación para reprimir de la forma que lo hicieron.

Respecto a la documentación, hay que recordar que el tratado del CA-4 permite la libre movilización a guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses por sus países con solo su documento de identidad, sin necesidad de pasaporte. Este es un tratado vigente.

Etiquetas: ejercito violentofronteraGuatemalaInmigrantesmigrantesviolencia
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Inauguración de Biden este miércoles: Cómo ver en vivo y programa

Siguiente publicacion

La vacuna rusa EpiVacCorona contra el coronavirus tiene 100 % eficacia inmunológica

Siguiente publicacion
La vacuna rusa EpiVacCorona contra el coronavirus riene 100 % eficacia inmunológica

La vacuna rusa EpiVacCorona contra el coronavirus tiene 100 % eficacia inmunológica

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture