• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 25, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 25, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Descubren que el 90 % de los insectos voladores portan peligrosas bacterias

Investigadores del Reino Unido estudiaron casi 20.000 insectos atrapados en distintos centros de salud.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 years
en Salud
Tiempo en leer :1 min lectura
A A
0
Compartido
591
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Un equipo de investigación del Reino Unido analizó los insectos voladores hallados en hospitales y comprobó que la mayoría era portadora de bacterias potencialmente peligrosas, como Salmonella, Escherichia coli o causantes de enfermedades cutáneas. Más de la mitad, además, fue resistente a los antibióticos, publicó Journal of Medical Entomology.

“Los resultados de este análisis microbiológico a gran escala muestran que una variedad de insectos voladores recolectados en hospitales del Reino Unido albergan bacterias patógenas de diferentes especies”, explicó Federica Boiocchi, autora de la investigación.

Además, los especialistas detallaron que un 53 % de las cepas bacterianas mostró resistencia a al menos una clase de antibiótico; mientras que el 19 % no fue afectado por varias clases de drogas. Entre ellas, la penicilina fue la menos efectiva.
En ese sentido, Boiocchi afirmó que esa resistencia demuestra que el “uso excesivo de antibióticos en entornos de atención médica hace que las infecciones sean más difíciles de tratar”.

Las bacterias

ANUNCIOS

De las 86 cepas halladas en los insectos, las más comunes fueron la Escherichia coli y la Salmonella, con 41 %. En tanto, 24 % pertenecían a familias que incluían el Bacillus cereus de la intoxicación alimentaria, y 19 % causaban infecciones en la piel, abscesos e infecciones respiratorias.

Para realizar el estudio, los investigadores atraparon casi 20.000 insectos durante un año y medio, utilizando trampas ultravioletas para moscas y trampas pegajosas, entre otros elementos, con los que hallaron moscas (más del 75 %), además de hormigas, abejas, avispas y polillas.

Siga a Inthemixstyle en

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Summer Dream

Siguiente publicacion

Mike Pompeo llega a Arabia Saudita para tratar la crisis con Irán

Siguiente publicacion

Mike Pompeo llega a Arabia Saudita para tratar la crisis con Irán

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture