Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
martes, enero 31, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Ciencia

Descubren que las plantas también pueden “gritar” cuando están ‘estresadas’

Científicos lograron registrar la emisión de sonidos, indetectables por el oído humano, pero sí para los insectos y algunos mamíferos.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 años
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
758
Vistas
ANUNCIOS

Aunque las plantas siempre se hayan considerado silenciosas, los científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) desmintieron esa teoría registrando, por primera vez, una emisión de sonidos en el aire provenientes de plantas de tomate y tabaco en momentos de estrés, como falta de agua o el corte del tallo.

Durante el experimento, Itzhak Khait junto a sus colegas colocaron micrófonos a 10 centímetros de las plantas, que captaron sonidos en el rango ultrasónico de 20 a 100 kilohercios, indetectables para el oído humano, pero que los insectos y algunos mamíferos serían capaces de escuchar e incluso responder de diferentes maneras desde varios metros de distancia.

Publicaciones Relaciandos

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

Hace 6 meses
25
Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

Hace 1 año
17
Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

Hace 1 año
1
El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

Hace 1 año
20

En estudios anteriores, lo investigadores llegaron a colocar dispositivos de grabación directamente dentro de los tallos de plantas para registrar un proceso conocido como ‘cavitación’, las vibraciones causadas por la formación y explosión de burbujas de aire dentro del tejido que transporta el agua por la planta, al que se atribuye la producción de los sonidos. Esto permitió escucharlos desde el interior de la planta, pero ahora es la primera vez que los sonidos emitidos se miden desde la distancia.

“Estos hallazgos pueden alterar la forma en que pensamos sobre el reino vegetal, que hasta ahora se ha considerado casi silencioso”, escribieron los científicos en un comunicado en bioRxiv, publicado el 2 de diciembre.

Diferentes respuestas ante el estrés

Según los registros, en promedio, las plantas de tomate sometidas a sequía produjeron 35 sonidos por hora y al ser cortadas, 25. Asimismo, las plantas de tabaco produjeron 11 sonidos por hora por falta de agua y 15 cuando les cortaron el tallo. Las plantas que no sufrieron ningún tipo de estrés produjeron menos de un sonido por hora.

Además, los científicos analizaron la distinción entre los sonidos emitidos para poder averiguar cuál es el motivo del estrés, basándose únicamente en “los gritos” de cada planta. Utilizando un modelo de aprendizaje automático, el equipo seleccionó distintas características, como la intensidad y la frecuencia en cada conjunto de sonidos y pudo identificar correctamente, en la mayoría de los casos, si el estrés fue causado por la falta de riego o un corte.

Sin embargo, las plantas no fueron expuestas a enfermedades, temperaturas desfavorables o niveles excesivos de sal, por lo cual lo autores no pueden afirmar si todas las plantas estresadas emiten sonidos. A pesar de esto, los científicos sostienen que el estudio realizado podría permitir a los agricultores usar una tecnología similar para detectar los cultivos estresados ​​por falta de riego en sus campos.

ANUNCIOS

“Idea especulativa”

Entre otros datos proporcionados, los científicos sugirieron que los insectos, como las polillas, pueden escuchar los sonidos emitidos por las plantas estresadas para evaluar su condición antes de poner huevos en sus hojas.

Pero esta teoría fue tachada de “especulativa” por un experto externo, Edward Farmer, profesor de Biología Molecular de Plantas en la Universidad de Lausana, en Suiza, que aseguró que es un hecho conocido que los insectos evitan ciertas plantas por una variedad de razones y pone en duda que el ruido excesivo sea una de ellas.

 
ANUNCIOS
Etiquetas: CienciaDescubrimientosinternacionalIsraelMEDIOAMBIENTE
ANUNCIOS
Publicación anterior

Trump: “Kim Jong-un tiene muchísimo para perder, si actúa de manera hostil”

Siguiente publicacion

Lanzan objetos y entonan insultos racistas contra el futbolista Fred del Manchester United en pleno partido

Sobre la misma categoria

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio
Ciencia

¿Quién vive más? hombre o mujer? científicos publican un nuevo estudio

por inthemixstyle
04/08/2022
25
Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus
Ciencia

Científicos desarrollan chicle que disminuirá la transmisión del coronavirus

por inthemixstyle
23/01/2022
17
Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19
Ciencia

Científicos detectan una variante genética que protege contra el curso grave del covid-19

por inthemixstyle
19/01/2022
1
El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado
Ciencia

El uso del primer medicamento inyectable para prevenir el VIH es aprobado

por inthemixstyle
22/12/2021
20
El segundo xenotrasplante experimental sale con éxito de un riñón de cerdo a una persona fallecida
Ciencia

El segundo xenotrasplante experimental sale con éxito de un riñón de cerdo a una persona fallecida

por inthemixstyle
16/12/2021
7
La variante ómicron del covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original
Ciencia

La variante ómicron del covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original

por inthemixstyle
15/12/2021
20
Siguiente publicacion

Lanzan objetos y entonan insultos racistas contra el futbolista Fred del Manchester United en pleno partido

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture