Este domingo 29 de diciembre, dirigentes del partido boliviano Movimiento al Socialismo (MAS) realizan una reunión en Buenos Aires, Argentina, con el depuesto mandatario y presidente de la agrupación, Evo Morales, quien se encuentra refugiado actualmente en ese país.
La convocatoria, realizada hace algunos días por Morales, “es para dirigentes departamentales y nacionales del MAS”, dijo el destituido presidente en un mensaje publicado el viernes en su cuenta en Twitter.
Este domingo, Morales ha confirmado la “reunión del MAS-IPSP con la participación de los dirigentes de los 9 departamentos”. “También durante dos días nos reunimos con el Pacto de Unidad y por petición de ellos, llevaremos adelante encuentros con dirigentes departamentales en las próximas semanas”, ha agregado el destituido presidente en su cuenta de Twitter.
Morales detalló que el encuentro fue organizado “para planificar y decidir, dónde y cuándo será el encuentro para elegir a candidatos a Presidente y Vicepresidente”, rumbo a las elecciones en Bolivia, que el gobierno de facto, dirigido por la autoproclamada mandataria interina Jeanine Áñez, anunció para 2020.
En principio, se estipulaba que el encuentro sería en la frontera entre Argentina y Bolivia; sin embargo, Morales reiteró que será en Buenos Aires.
Desde EE.UU. ya protestaron ante el Gobierno argentino por las actividades que realiza Morales en ese país. Según el diario La Nación, el canciller Felipe Solá recibió a una delegación estadounidense en la Casa Rosada.
“Hacemos un llamado a la Argentina para que sea un buen vecino al apoyar la democracia boliviana y llamamos a la administración de (Alberto) Fernández a trabajar para garantizar que Morales no abuse de su estatus en Argentina”, dijeron fuentes oficiales de la Embajada de EE.UU. a ese medio.