Una gravĂsima denuncia hizo el Colegio de Profesores, luego de exponer el caso de Tania Carter, docente y voluntaria brigadista de salud en las manifestaciones de Plaza de la Dignidad, que quedĂł con ceguera temporal a causa de un ataque de Carabineros de Chile.
SegĂşn indicĂł el Magisterio, los hechos ocurrieron la tarde-noche del viernes 23 de octubre, cuando tras un insostenible asedio policial contra quienes curan heridas de los manifestantes, decidiĂł ir a grabar los nombres de quienes les estaban lanzando gas lacrimĂłgeno constantemente.
El colegio detalla que la profesora Tania Carter trabaja en el epicentro del estallido social desde su comienzo el 18 de octubre del 2019 y lo hace en una brigada TĂ©cnica de EnfermerĂa y Asistencialidad.
“Eran cerca de las 20:30 horas, cuando ya no habĂa manifestantes cerca tomĂ© mi celular y me acerco a grabar a los carabineros, porque en nuestra labor nos piden identificar el nĂşmero del carro y los nombres de los efectivos para luego hacer las denuncias”, comenzĂł Tania.
“Ahà nos rodean, nos insultan y me tiran el gas pimienta directo al rostro. Sólo caminé unos metros y perdà el conocimiento. Desperté en la Posta Central. Nosotros hicimos la querella criminal contra tres efectivos que individualizamos por el ataque con gas y otros cuatro por amenazas que están registradas en nuestros videos”, añadió en su relato.
“Es inaceptable”
Luego de una semana, lamentablemente la profesora aún no logra recuperar la vista, diciendo que “tengo las córneas muy quemadas y eso me atemoriza”.
Ante esto, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, repudió el hecho al decir que “este ataque es inaceptable, el gas pimienta debe ser lanzado a una distancia según el propio protocolo de los Carabineros y eso no se ha respetado”.
“Nosotros hemos denunciado muchos casos de ese tipo, hoy dĂa es una profesora, pero son muchas personas las que han sufrido arbitrariedades, que en la mayorĂa de los casos ni siquiera los afectados denuncian porque no existe la confianza que vaya a existir algĂşn tipo de justicia. Eso es lo que da más rabia y produce malestar en la ciudadanĂa y más desconfianza sobre Carabineros. Vamos a ofrecer toda la ayuda jurĂdica necesaria”, añadiĂł.
El Desconcierto contactĂł a Comunicaciones de Carabineros de Chile, quienes se comprometieron a entregar una versiĂłn oficial acerca de lo ocurrido este viernes 23 de octubre.
Por su parte, un video refleja claramente lo sucedido: