• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Viernes, Mayo 27, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Viernes, Mayo 27, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Editorial: La ceguera de Piñera y Mañalich costará muchas vidas

Una sustantiva evidencia científica ha demostrado en estos días que Chile estaría en riesgo de presentar una crisis sanitaria, ya que se espera para las próximas semanas un aumento explosivo de los casos de COVID-19.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
0
Compartido
885
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Después de varias reuniones que tuvieron mucha repercusión de prensa -mas poca acogida en materia de medidas concretas-, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, envió este mensaje al Presidente Sebastián Piñera al comenzar la noche de este martes 17 de marzo imploraba: “Reiteramos solicitud de cerrar funcionamiento de regiones afectadas por #COVID19, solo manteniendo servicios de primera necesidad. Todas las medidas que hoy aparecen exageradas mañana serán insuficientes. #CuarentenaNacional”.

Poco después, la reconocida epidemióloga María Paz Bertoglia representaba: “Hay suficientes camas críticas? No. ¿Hay suficientes ventiladores? No. ¿Hay suficientes ECMOs? (oxigenación por membrana extracorpórea) No. Si no promovemos estricto aislamiento social, próntamente médicos tendrán que decidir a quién ingresar y a quién dejar morir. El Gobierno debe actuar ahora #CuarentenaNacional”.

Pese a esta y a otras muchas otras advertencias previas, Piñera se resiste a aplicar el confinamiento total, a controlar los precios de los insumos básicos para detener la curva de contagio y a tomar cualquiera de las medidas que la urgencia nacional exige.

Si hay avances en la protección de la población, se deben a la ciudadanía movilizada. En efecto, recién el lunes 16 el mandatario decretó el cierre parcial de las fronteras y un día antes, la suspensión de clases. Esto último, tras decisiones en este sentido de rectores universitarios (de la UC y la Universidad de Chile) y de alcaldes y alcaldesas, pero no como resultado de una definición de la autoridad sanitaria, que el mismo domingo había ratificado que habría clases.

ANUNCIOS

No existen dos lecturas: las formas que ha tenido el Presidente Piñera y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, de abordar la crisis, son poco rigurosas y no están basadas en las recomendaciones de la comunidad científica.

De hecho, mucho tienen de burla. Hace ya algunas semanas, cuando se anunciaba que el virus llegaría, el propio Mañalich ingresó a La Moneda repartiendo alcohol gel a los periodistas previo a una comparecencia ante los medios. Hacía esto al mismo tiempo que el Gobierno permitía la especulación de precios de medicamentos e insumos de higiene, y la mercantilización de test de Coronavirus.

Para muestra un último botón. Este martes 17 Mañalich declaró: «No hay motivo para tener pánico. Esta enfermedad afecta a pocas personas, la mayoría con síntomas leves”. Ese mismo día, El País de España difundía un informe del Imperial Collegge de Londres que predecía 250.000 muertes en Reino Unido y hasta 1,2 millones en EEUU como resultado del brote de Coronavirus.

Lo curioso es que el mismo día la vocera del gobierno, Karla Rubilar, sostenía en un matinal de televisión que un 70% de los chilenos podrían contagiarse con el Coronavirus. Estamos hablando del orden de 12 millones de personas.

La importancia de decretar la cuarentena la corroboró el doctor en biotecnología Tomás Pérez Ocle este mismo martes. “Actualización 17/03 con 201 infectados #SARSCOV2 #COVID2019 #CoronaVirusEnChile. Sin #CuarentenaNacional habrá 10.000 infectados al 31/03 – 01/04″, escribió.

Suscribete a nuestro canal

Es tan calamitosa la situación que la noche de este martes 17 el muy tibio senador Felipe Harboe conminó a Piñera a actuar: «Es evidente el aumento explosivo de contagiados por Coronavirus, es hora de decretar el estado de catástrofe por calamidad pública y cuarentena nacional con restricción de libertades y fijación de precios de productos de primera necesidad”, sostuvo.

Pero, aunque algunas de estas decisiones han sido tomadas en las últimas horas, tardíamente, es necesario hacer otras reflexiones. ¿Qué característica particular posee esta crisis? Pues bien, la principal es que no se trata de una crisis puramente sanitaria: requiere un abordaje intersectorial, de mayor profundidad al que se le ha dado en la actualidad. Involucra la economía y hacienda pública, así como también el mundo de la educación y, por cierto, el del trabajo.

Pero, ¿de qué manera han intervenido las autoridades de estas carteras? Solo llamando a la calma y a no abandonar los puestos de trabajo, a pesar de los riesgos que esto involucra, ya que el COVID-19 presenta altas tasas de contagio. Esto ocurre en circunstancias en que el sistema de salud no se encuentra preparado para recibir a la gran cantidad de personas que requerirán atención.

Según las cifras del Minsal, en abril ya habrán más de 40 mil contagiados. Las mil camas de UCI y las 10 mil de atención común se harán nada para contener la demanda, y las personas morirán sin ser atendidas, tal como ocurre en Italia y España, y tal como ha ocurrido en Chile antes de la expansión de este Coronavirus.

Las declaraciones de los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; del Trabajo, María José Zaldivar; y de Economía, Lucas Palacios, en orden defender la postura del mundo empresarial, según la cual los malls deben mantenerse abiertos pese al evidente riesgo que corre la salud de quienes allí se puedan contagiar, son irresponsables y rayan en lo criminal.

También dan razón al planteamiento del historiador Gabriel Salazar en orden a que en Chile gobierna una oligarquía mercantil, que es la que propone y dispone, aún en las más difíciles circunstancias.

Pero como expresión del alzamiento de la sociedad chilena ante las injusticias del sistema y del galopante vacío de poder existente, trabajadoras y trabajadores de centros comerciales, así como de la construcción y servicios públicos, han paralizado faenas exigiendo la cuarentena y, con ello, su derecho a la vida.

Finalmente es posible concluir que el actual gobierno posee una perspectiva ideológica que no considera herramientas de planificación intersectorial ni tampoco de Derechos Humanos, especialmente de mujeres y ancianos, los más afectados con esta crisis. Está claro: Piñera y Mañalich prefieren proteger el negocio oligárquico –la “economía sana”, dicen ellos- en vez de la salud de la población.

Etiquetas: coronavirusmañalichPiñera
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Corte ordenan a AFP devolver fondos previsionales a cotizante extranjero

Siguiente publicacion

El FMI desestima la petición de ayuda de Venezuela para reforzar su sistema sanitario ante el coronavirus

Siguiente publicacion

El FMI desestima la petición de ayuda de Venezuela para reforzar su sistema sanitario ante el coronavirus

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture