Las autoridades palestinas pueden proponer cambios en las fronteras en el plan de paz propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, pero los asentamientos israelÃes ubicados en Cisjordania permanecerán en su lugar, según ha destacado el asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, en una entrevista con periodista Amr Adib en programa El Hekaya.
“Lo que los lÃderes palestinos deberÃan hacer es participar [en el plan de paz de Trump]. Si hay cosas que quieren cambiar, si no les gusta dónde dibujamos las lÃneas, tienen que venir y decirnos dónde quieren dibujar estas lÃneas”, ha comentado el asesor del presidente estadounidense. Según Kushner, el plan del mandatario servirá como una base para futuras negociaciones entre Palestina e Israel.
Sin embargo, Kushner ha destacado que los asentamientos israelÃes ubicados en Cisjordania permanecerán bajo el control de Israel. Uno de los objetivos de este plan consiste en “dar a Israel la tierra que nunca va a dejar en ningún caso”, ha subrayado el asesor de la Casa Blanca. Además, ha notado que si las autoridades palestinas no aceptan trabajar con la propuesta de paz de la Administración de Trump, los asentamientos israelÃes continuarÃan expandiéndose, lo que imposibilitarÃa el establecimiento de un estado palestino.
El ‘acuerdo del siglo’ de Trump
El 28 de enero Donald Trump presentó su plan de paz para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, que prevé una solución de dos Estados: uno israelà y uno palestino, con la capital en Jerusalén Este.
De acuerdo con el proyecto, al que han calificado como ‘el acuerdo del siglo’, los asentamientos israelÃes en Cisjordania serán reconocidos, a cambio de que durante los próximos 4 años su construcción sea congelada. Según Trump, Palestina duplicará su territorio tras el acuerdo.
Al mismo tiempo, Trump ha indicado que su iniciativa prevé que Jerusalén sea “la capital indivisible” de Israel.