• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Lunes, Mayo 23, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Lunes, Mayo 23, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

EE.UU. suspende todos los vuelos ‘chárter’ públicos a Cuba, excepto a La Habana

"Esta acción evita que el régimen de Castro use las ganancias de los ingresos (de los vuelos) para reprimir al pueblo cubano", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
30
Compartido
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El Departamento de Transporte de los EE.UU. suspenderá todos los vuelos “chárter públicos” entre ese país y Cuba, informó el secretario de Estado, Mike Pompeo.

El funcionario detalló que la medida no aplicará a los vuelos de ese tipo que tienen como destino el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, capital de la isla. Sin embargo, Transporte impondrá un límite al número de viajes chárter públicos que se podrán hacer a esa terminal aérea.

La acción, que se aplicará hasta nuevo aviso, afectará a vuelos que tienen como destino nueve aeropuertos cubanos, según precisó Pompeo, precisando que “los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un periodo de 60 días para interrumpir los vuelos afectados”.

En su discurso, y también en Twitter, señaló que esta acción “restringirá aún más la capacidad del régimen cubano de obtener ingresos que utiliza para financiar su represión contra el pueblo cubano y su apoyo desmesurado al dictador Nicolás Maduro en Venezuela”.

En octubre pasado, se había anunciado una medida similar, que afectaría a todo el servicio aéreo programado entre EE.UU. y Cuba, exceptuando a La Habana, acción que entraría en vigor el 10 de diciembre.

Esa decisión del Gobierno estadounidense afectaría al menos a dos aerolíneas comerciales estadounidenses: JetBlue y American Airlines. Estas empresas, además de volar a La Habana, tienen viajes a las ciudades de Santiago de Cuba, Varadero, Camagüey, Holguín y Santa Clara.

ANUNCIOS

Sanciones continuas a Cuba

Desde enero de 2019, cuando Washington reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, EE.UU. incrementó las sanciones, no solo contra Caracas, sino contra Cuba, por su respaldo al presidente Maduro.

Entre las más recientes sanciones está la del Departamento del Tesoro, en noviembre pasado, que introdujo a la Corporación Panamericana de Cuba en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Esa medida se sumó a las ya hechas en octubre, cuando el Buró de Industria y Seguridad del Departamento del Tesoro de EE.UU. (BIS) anunció nuevas sanciones comerciales a Cuba, que incluyó la restricción de las exportaciones de bienes hacia la Isla, afectando el arrendamiento de aeronaves estadounidenses a aerolíneas cubanas, mediante una “política general de denegación de licencias”.

Siga a Inthemixstyle en

En septiembre, Washington incluyó en la lista de los SDN de la OFAC a ocho buques y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.

También se han realizado acciones concretas contra funcionarios cubanos. El pasado 2 de enero, Washington sancionó a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, bajo la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Afines del año fiscal 2019.

Esa sección establece que las personas sancionadas bajo esa normativa y sus familiares inmediatos “no son elegibles para ingresar a los EE.UU.”.

Previamente, en noviembre, fue designado bajo la misma Sección 7031 (c) el ministro del Interior de Cuba, Julio César Gandarilla Bermejo; mientras que en septiembre fue sancionado el expresidente cubano y actual secretario general del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, junto a sus cuatro hijos: Alejandro, Deborah, Mariela y Nilsa.

Etiquetas: charterCubaLa Habanasuspendervuelos
Compartir30CompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Un sismo de magnitud 5,3 se registra en Puerto Rico

Siguiente publicacion

Irak exige a EE.UU. que retire sus tropas del país

Siguiente publicacion

Irak exige a EE.UU. que retire sus tropas del país

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture