• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Domingo, Mayo 29, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Domingo, Mayo 29, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

EL 2019 DE TRUMP: DIPLOMACIA SIN COMPLEJOS EN BUSCA DE UN GOLPE DE EFECTO ELECTORAL

Conflictos con China, Venezuela, Corea del Sur, Afganistán y Turquía, además de enfrentar un proceso de juicio político en su contra iniciado por la Cámara de Representantes, son los temas que mantuvieron ocupado al polémico presidente de Estados Unidos.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Noticias
Tiempo en leer :4 min/s de lectura
A A
1
Compartido
898
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

En casi tres años, el presidente Donald Trump ha dejado clara su muy personal concepción de las relaciones internacionales, que no repara en sutilezas ni protocolos. Frente al desafío de su reelección en 2020, busca algo hasta ahora esquivo: un contundente éxito diplomático.

El magnate inmobiliario que golpeó el tablero político en Estados Unidos culminó este 2019 anunciando la que hasta ahora ha sido quizás su victoria más sólida en la escena mundial: la muerte del líder del grupo yihadista Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, en una operación de su administración en Siria.

Trump cierra así un año que estuvo lleno de sacudidas y giros inesperados, desde sus intentos por terminar con la guerra en Afganistán a su apuesta diplomática para sacar a Nicolás Maduro de Venezuela apoyando la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino.

En relación a Afganistán, sorprendió invitando a los talibanes a negociaciones que luego declaró muertas y que acaba de resucitar.

No ha corrido la misma suerte con Corea del Norte: el republicano contaba con cerrar un histórico acuerdo con este hermético país, pero una cumbre muy esperada con su líder, Kim Jong-un, quedó en suspenso. Las conversaciones languidecieron y volvieron las amenazas y los lanzamientos de cohetes norcoreanos.

ANUNCIOS

Aún más tumultuosa ha sido su agresiva estrategia comercial con China, que ha tenido a la comunidad internacional reteniendo el aliento en sucesivas ocasiones ante las expectativas, hasta ahora defraudadas, de que las dos mayores economías alcancen un acuerdo para levantar los aranceles por miles de millones de dólares que proyectan una sombra sobre el crecimiento global.

Inusitadas críticas entre sus correligionarios del Partido Republicano levantaron, por otro lado, los mensajes contradictorios hacia Turquía después de que Trump ordenara retirar las tropas estadounidenses de Siria, lo que abrió la vía para que Ankara atacara a los grupos kurdos aliados de Washington que combatieron a los yihadistas.

A continuación, Trump presionó a Turquía, un aliado clave de la OTAN, con sanciones.

Pero más allá de los puntos de conflicto, Trump el mandatario empresario rompió muchos cánones con su estilo, codeándose con algunos de los líderes más autocráticos del mundo y a veces enfrentándose a aliados cercanos, como ocurrió en la cumbre de la OTAN celebrada recientemente en Londres.

También rompió el consenso al retirarse del Acuerdo climático de París y del pacto nuclear con Irán, y al adoptar posturas muy favorables al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

En un reflejo de su agenda nacional, en la que reducir la inmigración es una prioridad, Trump se ha convertido en el único líder que se enfrenta al estatus quo.

Antes de viajar a la cumbre de la OTAN no sólo se refirió a los desafíos en seguridad que suponen Rusia, Siria o Afganistán, sino que arremetió contra los aliados “morosos” que no están contribuyendo suficiente con el organismo.

Siga a Inthemixstyle en

“No ha sido una situación justa porque nosotros pagamos demasiado”, dijo.

BUSCANDO ÉXITOS

Su campaña de 2020 comienza ensombrecida por el proceso de juicio político en su contra que inició la Cámara de Representantes, tras las acusaciones de los demócratas de que abusó de su poder al dilatar la entrega de ayuda para Ucrania para presionar a Kiev a que investigara a uno de sus principales rivales, el expresidente Joe Biden. 

Brian Katulis, miembro del Center for American Progress, con una óptica izquierdista, calificó la política exterior como el “tema durmiente” de las futuras elecciones, pero dijo no extrañarle que Trump encuentre una manera de ponerlo en el tapete.

“Esta es una presidencia de programa de telerrealidad. Aunque no haya conseguido grandes logros, él afirmará que sí” lo hizo, dijo. “Utilizará a otros países y sus líderes para apuntalar su campaña de reelección”.

Nile Gardiner, un exconsejero de la primera ministra británica Margaret Thatcher y hoy experto del centro de estudios conservador Heritage Foundation en Washington, afirmó que Trump ha logrado éxitos “significativos”. 

“Hemos visto que se le arrebató un 99% de territorio al grupo Estado Islámico en Irak y en Siria. Todavía queda trabajo por hacer, pero éste es un enorme logro”, dijo.

“La política exterior de Trump es prospectiva y no aislacionista”, sostuvo Gardiner, y agregó que los líderes europeos “se están preparando para la muy fuerte posibilidad de la reelección de Trump”.

Gardiner argumentó que Trump también había “debilitado significativamente” a Irán, donde han estallado protestas antigubernamentales a raíz de las sanciones estadounidenses.

Los críticos advierten, no obstante, que la línea dura ha sido contraproducente al reducir el cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015 y alentar al régimen clerical de ese país a contraatacar en la región.

“ESPERAR LO INESPERADO”

Katulis espera que Trump posicione como un tema clave la tramitación en el Congreso del acuerdo comercial entre su país y México y Canadá, el T-MEC, después de que él mismo denostara el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estaba vigente desde 1994.

“Ya sea que el Congreso apruebe el nuevo TLCAN o si mira hacia problemas que deben ser atendidos, como Irán y Corea del Norte, intentará encontrar al menos algún invento de victoria para decir que hizo algo diferente a sus predecesores”, dijo Katulis.

“Con Trump, se puede esperar lo inesperado”.

Etiquetas: 20192020DiplomáticoEEUUEstados Unidoséxitojuicio políticopresidente
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

A CAMELLO O SOBRE UNA TABLA DE SURF, EL VIEJO PASCUERO YA RECORRE EL MUNDO

Siguiente publicacion

UN REPASO POR LAS IMÁGENES MÁS CURIOSAS DE 2019

Siguiente publicacion

UN REPASO POR LAS IMÁGENES MÁS CURIOSAS DE 2019

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture