15 de los 17 miembros del sindicato votaron a favor de la decisión, que entrará en vigor el 2 de septiembre 2022.
La decisión significa que las personas trans que quieran competir con las mujeres deben documentar un nivel de testosterona de menos de 2,5 nanomoles por litro durante un período de al menos dos años. Además, deben haber pasado al menos cuatro años desde un evento en una categoria de hombres o niños, independientemente del deporte.
– La rama que acabamos de aprobar demuestra que priorizamos el principio de justicia, pero también demuestra que somos inclusivos, dice la presidenta de la UIT, Marisol Casado.
Sin embargo, el British Triathlon informó que a partir de 2023 habrá una nueva categoría denominada “abierta”. El director ejecutivo de British Triathlon, Andy Salmon, aseguró que “las ventajas fisiológicas se conservan mediante la supresión de testosterona” y comentó que la categoría abierta estará destinada no solo a los hombres, sino también a todos las y los atletas transgénero.
“Llegamos a la conclusión de que el triatlón es un deporte afectado por el género y eso significa que los atletas que nacieron hombres tienen una ventaja sobre las atletas que nacieron mujeres y esta ventaja es significativa en natación, ciclismo y carrera”, señaló.
Andy Salmon aseguró que esta es la política correcta para implementar en el deporte británico y se mostró orgulloso de mantener los principios claves de equidad de género. “Hemos tomado un fuerte asesoramiento legal y creemos que nuestra política es legalmente sólida”, agregó.
Este anunció llegó después de la decisión que tomó el organismo rector mundial de natación (FINA), el cual prohíbe a las mujeres trans, que hayan pasado por la pubertad masculina, competir contra otras mujeres en carreras internacionales.