Sin resultados
Ver todos los resultados
Inthemixstyle
martes, enero 31, 2023
  • Portada
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos
Portada Noticias

En busca de un Gobierno para España: los inconvenientes que enfrenta Pedro Sánchez

El Partido Socialista dialoga con Unidas Podemos la conformación de un Ejecutivo de coalición, mientras espera conseguir la abstención de Esquerra Republicana de Catalunya.

Karina Svendsen por Karina Svendsen
Hace 3 años
en Noticias
Tiempo en leer :5 min/s de lectura
0 0
A A
0
Compartido
714
Vistas
ANUNCIOS

El presidente de España en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, está embarcado en negociaciones a varias bandas para lograr alcanzar los apoyos necesarios que le permitan superar la investidura como presidente del Gobierno para dejar atrás el bloqueo político que vive el país.

Todos los partidos involucrados en la posible formación de Gobierno se han volcado hacia sus bases y la última semana la vida política del país ha estado atravesada por consultas entre los militantes de las diferentes fuerzas pidiendo su refrendo para continuar con las interlocuciones.

Publicaciones Relaciandos

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

Hace 13 horas
2
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

Hace 13 horas
1
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

Hace 14 horas
1
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

Hace 1 día
4

Dos elecciones y un único candidato para presidir el Gobierno:

Los españoles han celebrado dos citas con las urnas en el último año. La primera fue en abril, cuando los partidos no consiguieron llegar a acuerdos y el país se vio abocado a la repetición electoral. La segunda y última ocasión fue el pasado 10 de noviembre. El resultado ha sido muy similar al obtenido en primavera: un Parlamento muy fragmentado, con el Partido Socialista como fuerza vencedora, el hundimiento del partido conservador Ciudadanos y el reforzamiento del partido de extrema derecha Vox como puntos más importantes.

En ese escenario, la formación de Sánchez se lanzó a un pacto ultrarrápido con Unidas Podemos (UP), y tan solo 48 horas después de la jornada de los comicios los líderes de ambos partidos sorprendían con la foto de su abrazo y con la firma de un preacuerdo para la formación de un Gobierno de coalición.

Pero el de UP no es el único apoyo que los socialistas necesitan para investir presidente a Sánchez, sino que, además del de otras fuerzas minoritarias, necesitan el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el partido independentista catalán que ha sido la primera fuerza política de su territorio.

Los militantes del PSOE respaldan a Sánchez:

El 92 % de los militantes del Partido Socialista ha apoyado el pacto con Unidas Podemos. Si el acuerdo sale adelante, sería la primera vez en la historia de la democracia reciente de España en la que el país tendría un Ejecutivo bicolor.

Este resultado da aire a Sánchez, que no cuenta con el respaldo de los pesos pesados del partido. Así, con las excepciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y del expresidente regional y exministro José Bono, la mayoría de líderes históricos del partido se han manifestado en contra del Gobierno de coalición.

El ex- presidente Felipe González; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; o el ex- presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien incluso ha amenazado con dejar el partido, son las voces más importantes dentro del partido que han expresado sus recelos contra el acuerdo con UP y que han abogado porque el pacto se produzca con las fuerzas conservadoras –Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs)–, como una gran coalición al modo alemán.

El conglomerado de Unidas Podemos a favor de la coalición

Los partidos que integran Unidas Podemos también se han lanzado esta semana a consultar a sus simpatizantes. Podemos, la fuerza más representativa de las que integran el conglomerado, ha concluido su consulta este miércoles y el resultado ha sido de apoyo mayoritario al preacuerdo alcanzado por su líder, Pablo Iglesias.

Asimismo, las bases de Izquierda Unida han respaldado con un 88 % de los votos que su formación participe en la formación del Gobierno de coalición, mientras que En Comú Podem –la marca de Podemos en Cataluña– ha respaldado el preacuerdo de Sánchez e Iglesias de forma abrumadora, con el 95 % de apoyo.

ERC pone condiciones para facilitar Gobierno

Quizá el plebiscito más esperado ha sido el que ha llevado a cabo Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha preguntado a sus afiliados: “¿Estás de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?”. Con el anunciado ‘no’ de Ciudadanos, la abstención de este partido independentista se hace indispensable para que el candidato socialista consiga investir a Sánchez presidente.

La dirección del partido independentista ha obtenido el respaldo que necesitaba para seguir adelante con la estrategia que el propio coordinador nacional de la formación esbozaba este domingo en una carta abierta publicada en La Vanguardia y que se basa en cuatro puntos: establecer una mesa de negociación entre el Gobierno del Estado y el de Cataluña; sin vetos en los temas a tratar, incluyendo el derecho a la autodeterminación y la amnistía a quienes desde el independentismo se considera ‘presos políticos’; un calendario cerrado; y el compromiso de cumplimiento de los acuerdos, a través de un plebiscito entre el pueblo catalán que valide los pactos alcanzados.

Así, por el momento ERC condiciona su postura a la hora de facilitar la formación de Gobierno a que se forme esa mesa de diálogo.

A la par que desde el Partido Socialista se trabaja para conseguir el resto de votos a favor necesarios en el Hemiciclo para investir a Sánchez, continúa el trabajo con los negociadores de Unidas Podemos para la conformación del futuro Ejecutivo.

A diferencia de las negociaciones que tuvieron lugar tras los comicios de abril, donde cada uno de los pasos dados por las dos fuerzas políticas era ampliamente publicitado y difundido en los medios, en esta ocasión la discreción está marcando estas conversaciones.

¿Cuándo tendrá España Gobierno?

Aunque el presidente en funciones ya ha expresado su deseo de que los plazos sean lo más breves posibles y que haya un Ejecutivo antes de que finalice el año, lo incierto de las negociaciones hace que aún no se puedan descartar varios escenarios y que las posibilidades sean las siguientes:

Gobierno a finales de diciembre. Si las negociaciones se desarrollan sin impedimento y el Partido Socialista consigue llegar a acuerdos con todas las formaciones de las que necesita su respaldo.

Gobierno antes de finales de febrero. Si fracasa una investidura en diciembre, los partidos tendrían todavía dos meses para ponerse de acuerdo para nombrar un presidente del Gobierno.

 
ANUNCIOS

Terceras elecciones el abril. Si fracasa una investidura en diciembre y se agota el plazo de dos meses sin que se haya podido nombrar jefe del Ejecutivo, más o menos en abril se procedería a celebrarse unas nuevas elecciones generales, las terceras en un año.

Sin Gobierno ‘sine die’. Lo cierto es que un Gobierno en funciones podría dilatarse sin que ninguna norma fije una fecha límite. La Constitución española da de plazo dos meses para que se forme Gobierno antes de repetir los comicios desde que se produce la primera sesión de investidura, pero no establece ningún plazo para que esa primera sesión tenga lugar. Si Sánchez no logra amarrar los votos que necesita, la convocatoria de la jornada de investidura se podría posponer sin fecha.

¿Cuáles son las cuentas que hacen a Sánchez presidente?

ANUNCIOS

El Congreso de España se compone de 350 diputados, que son los encargados de elegir al presidente del Gobierno. Para que el candidato sea investido, en este caso Pedro Sánchez, necesita el apoyo de la mayoría absoluta, 176 votos, en la primera votación, o bien de una mayoría simple, es decir, más votos positivos que negativos, en una segunda.

El partido socialista ha sido la fuerza más votada con un amplio margen, pero aún así cuenta con tan solo 120 escaños, lejos de los 176 de la mayoría absoluta. El acuerdo con UP le aporta otros 35 votos. A estos se suman los 7 del Partido Nacionalista Vasco (PNV), los 3 de Más País-Compromís, 2 de Coalición Canaria (CC), 1 del Bloque Nacionalista Galego (BNG), 1 del Partido Regionalista de Cantabia (PRC) y 1 de Teruel Existe. En total 170 asientos del Hemiciclo.

De este modo, Sánchez necesita del apoyo de los 10 diputados de Ciudadanos, posibilidad ya descartada, o de la abstención de los 13 escaños de ERC, que es la carta que están intentando jugar los socialistas.

Etiquetas: EspañagobiernoPartido SocialistaPedro SanchezUnidas Podemos
ANUNCIOS
Publicación anterior

El peso chileno alcanza el mínimo histórico de 812 por dólar

Siguiente publicacion

Ministerio de Exteriores ruso: La guerra relámpago de EE.UU. contra Maduro fracasó

Sobre la misma categoria

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno
Noticias

La canciller de Perú, Dina Boluarte, visitará EE.UU. en medio de las protestas contra su gobierno

por inthemixstyle
30/01/2023
2
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Gettyimages
Noticias

¿Cuáles son las implicaciones de la vuelta de Bolsonaro a Brasil?

por inthemixstyle
30/01/2023
1
Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala
Noticias

Siete personas perdieron la vida a causa de un trágico incendio ocurrido en el departamento de San Marcos, Guatemala

por inthemixstyle
30/01/2023
1
Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile
Noticias

Un voraz incendio consumió la antigua maternidad del Hospital Barros Luco, en Chile

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Las autoridades utilizan detectores de radiación para encontrar una cápsula radiactiva desaparecida en Australia Occidental. Department of Fire and Emergency Services WA
Noticias

Cápsula radiactiva desapareció en Australia y no logran encontrarla

por inthemixstyle
29/01/2023
4
Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza
Noticias

Israel denuncia los cohetes que provienen de la Franja de Gaza

por inthemixstyle
27/01/2023
8
Siguiente publicacion

Ministerio de Exteriores ruso: La guerra relámpago de EE.UU. contra Maduro fracasó

ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Portada
  • Tendencia
  • Peliculas y series
  • Últimos Videos

© 2023 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • HTML personalizado: Radio Inthemixstyle
  • Categorías
  • Elementor Library
  • Portada
    • Privacy-Policy
  • Peliculas y series
  • Tendencia
  • Últimos Videos
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture