• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sábado, Mayo 28, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Sábado, Mayo 28, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

En Chile se comenzará a debatir la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación

El proyecto se presenta luego del impacto regional de la aprobación del aborto legal en Argentina.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 1 year
en Noticias
Tiempo en leer :6 min/s de lectura
A A
0
Compartido
2.1k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

1 Step 1
Apoyenos con una donacion!
$ [field4]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

La Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados de Chile comenzará a debatir el próximo miércoles un proyecto que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.

La discusión parlamentaria se realizará en medio de una amplia expectativa de los feminismos en la región, ya que se abre solo dos semanas después de que el Senado de Argentina aprobara el aborto legal y convirtiera a ese país en el sexto de América Latina, después de Cuba, Puerto Rico, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay, en reconocer este derecho.

El proyecto en Chile implica cambios en tres artículos del Código Penal, ya que hasta ahora el aborto solo está despenalizado si el embarazo es producto de una violación, si la vida de la mujer está en peligro o si hay inviabilidad fetal.

🚨 👀‼️ ¡Este miércoles 13! 💚
La Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzará el próximo miércoles la discusión de un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14.
¡Y allí estaremos! 💪🏼💚#AbortoLegalChile2021 pic.twitter.com/EEoKGaq7MF

— MesaAcciónAbortoCL (@MesaAborto_CL) January 9, 2021

A la espera de que se produzca un “efecto cascada“, Chile será el primer país que debatirá la despenalización después de la histórica batalla que ganó el movimiento de mujeres de Argentina y que obligó a varios mandatarios latinoamericanos a expresarse públicamente en torno a un tema que suele polarizar a las sociedades.

De acuerdo con la citación parlamentaria, además del aborto, también se iniciará la discusión de una iniciativa que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges para efectos de las prestaciones de salud que otorga la ley.

Los cambios

El Artículo 342 del Código Penal de Chile advierte que quien “maliciosamente” cause un aborto será castigado “con pena de presidio mayor en su grado mínimo”, si ejerciera violencia en la persona de la mujer embarazada; con la de “presidio menor en su grado máximo”, si, aunque no la ejerza, obre sin consentimiento de la mujer; y con la de “presidio menor en su grado medio”, si la mujer consiente la interrupción.

Ya es ley para las pibas. Ahora #QueSeaLey para MORRAS, PARCERAS, CHAVAS, VIEJAS, las GUAMBRAS, PELADAS, BICHAS, KUÑAS, CABRAS, CHAVALAS, as MINAS, CHAMAS. ¡Para todxs, todo!

💚🌊 Aborto legal para todo América Latina y el Caribe.

Un deseo de @redperiofemlc 💚 🌊 pic.twitter.com/AgQ4tSsXzj

— 💚Flor Alcaraz (@florencialcaraz) January 11, 2021

“Será castigado con presidio menor en sus grados mínimo a medio, el que con violencias ocasionare un aborto, aun cuando no haya tenido propósito de causarlo, con tal que el estado de embarazo de la mujer sea notorio o le constare al hechor”, añade el Artículo 343, en tanto que el 344 establece que la mujer que, fuera de los casos permitidos por la ley, cause su aborto o consienta que otra persona se lo practique, será castigada con presidio menor en su grado máximo.

“Si lo hiciere por ocultar su deshonra, incurrirá en la pena de presidio menor en su grado medio”, agrega. Finalmente, el Artículo 345 advierte que “el facultativo que, abusando de su oficio, causare el aborto o cooperare a él, incurrirá respectivamente en las penas señaladas en el art. 342, aumentadas en un grado”.

El proyecto que discutirá la Comisión de Mujeres y Equidad de Género propone modificar la redacción de estos artículos, para agregar que las penalizaciones solo rigen en caso de que el aborto se realice “después de las catorce semanas de gestación”.

En el debate inicial participarán Gloria Maira, representante de la Mesa por el aborto; Camila Maturana, por parte de la Corporación Humanas; ambas representantes de la sociedad civil, y las diputadas señoras Karol Cariola, Natalia Castillo, Daniella Cicardini, Cristina Girardi, Claudia Mix, Emilia Nuyado, Maite Orsini, Camila Rojas, Camila Vallejo y Gael Yeomans, autoras de la iniciativa.

🚨 #AlertaFeminista El miércoles 13 de enero se inicia la discusión, en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas, para despenalizar el aborto dentro de las primeras catorce semanas de gestación.#MareaVerde #AbortoLegalYa 💚 pic.twitter.com/Mpdg2XiRFB

— #HartasMujeres (@HARTASMujeres) January 9, 2021

Siga a Inthemixstyle en

También se invitó a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett Said, quien es conocida por su conservadurismo y rechazo absoluto al aborto, incluso en el caso de menores de edad violadas.

Una larga lucha

En 2017, Chile dejó de ser uno de los pocos países de América Latina que prohibía por completo el aborto.

ANUNCIOS

Fue el año de “las tres causales” (violación, inviabilidad del feto y peligro de vida de la mujer) propuestas por el movimiento de mujeres, con el apoyo de la expresidenta Michelle Bachelet, y que fueron aprobadas primero por el Congreso y luego ratificadas por el Tribunal Constitucional.

#Chile | La Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzará el 13 de enero la discusión del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación.

Estamos con ustedes hermanas, será ley 💚#NoBastan3Causales pic.twitter.com/CNbHnrnFRZ

— Las brujas del mar (@brujasdelmar) January 11, 2021

Hasta entonces regía la punibilidad absoluta, gracias a una resolución impuesta por el fallecido dictador Augusto Pinochet, quien eliminó la posibilidad de interrumpir el embarazo por peligro en la salud de la mujer con base en la firma de dos médicos, y que la legislación permitió hasta 1989.

En 2018, las feministas chilenas intensificaron su militancia por la despenalización plena del aborto, al considerar que las tres causales ya no bastaban porque seguían limitando este derecho.

Aunque a fines de ese año el estallido social que puso en vilo al gobierno de Sebastián Piñera fue el tema predominante, muy pronto se combinó con las luchas feministas, tanto, que rumbo al plebiscito del pasado 25 de octubre que avaló la redacción de una nueva Constitución se estableció que tendría que haber paridad de género entre los convencionales constituyentes que serán elegidos el próximo 11 de abril.

El camino hacia la despenalización no será fácil, como no lo ha sido en ninguna parte, y como lo prueba el hecho de que, tres años después de que se aprobaran las tres causales, el 51 % de los obstetras del sistema público se declara objetor de conciencia para negarse a practicar abortos por violación, a lo que se suma la falta de información a las mujeres sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Así lo reveló en un informe la organización Humanas, que destacó el caso de la ciudad de Osorno, ubicada en el sur del país, que tiene una población de 140.000 habitantes, y en la cual 17 de los 18 obstetras del servicio de salud objeta la causal de violación sexual, lo que prácticamente imposibilita el acceso a este derecho.

Etiquetas: chilederechos humanosFeminismoMujeres
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Por primera detecta la NASA detecta una señal de radio procedente de Ganimedes, una de las lunas de Júpiter

Siguiente publicacion

Chile se prepara para una de las elecciones más grandes de su historia

Siguiente publicacion
elecciones

Chile se prepara para una de las elecciones más grandes de su historia

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture