• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sábado, Mayo 21, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Sábado, Mayo 21, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

En las nubes de Venus hallan un gas que podría indicar presencia de vida

La fosfina "podría originarse a partir de una fotoquímica o geoquímica desconocidas o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida", indicaron los autores de un reciente estudio.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
773
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Se trata de la fosfina o PH3, lo que podría indicar la presencia de vida, informaron los autores de un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature Astronomy. Un equipo internacional de científicos ha descubierto en las nubes de Venus, el planeta más cercano a la Tierra, una sustancia química inesperada.

El hallazgo fue posible gracias a observaciones con telescopios realizadas desde Hawái y Chile en 2017 y 2019. El gas fue encontrado a unos 53-62 kilómetros sobre la superficie de Venus. Mientras en la superficie del planeta la temperatura y la presión son extremadamente altas, en las nubes altas las temperaturas son bastante benévolas, de hasta 30 grados centígrados.

Según los investigadores, la fosfina detectada “podría originarse a partir de una fotoquímica o geoquímica desconocidas o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida”.

Los investigadores intentaron atribuir el misterioso descubrimiento de PH3 en Venus a diversos procesos atmosféricos, químicos y geológicos, incluidos relámpagos, volcanes, viento solar e incluso meteoros. Sin embargo, ninguna de estas posibles fuentes parece ajustarse a lo observado.

“Si ningún proceso químico conocido puede explicar el PH3 en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus”, concluyeron los científicos. “Esto podría ser una fotoquímica o geoquímica desconocida o, posiblemente, vida”, se indica en el estudio.

Los autores subrayan que la detección de fosfina no puede considerarse como una evidencia sólida de la presencia de vida microbiana en Venus, indicando únicamente que en este planeta ocurren procesos geológicos o químicos potencialmente desconocidos para la comunidad científica.

¿Cómo se descubrió la fosfina?

La primera evidencia de la presencia de este gas fue captada desde Hawái por el telescopio James Clerk Maxwell (JCMT, por sus siglas en inglés). Los astrónomos prosiguieron su investigación con 45 telescopios de la asociación internacional ALMA en Chile.

ANUNCIOS

“Para nuestro gran alivio, las condiciones eran buenas en ALMA para las observaciones de seguimiento, mientras Venus se encontraba en un ángulo adecuado con la Tierra. Sin embargo, procesar los datos fue complicado”, admitió la Dra. Anita Richards, de la Universidad de Mánchester (Inglaterra), que forma parte del equipo científico. Finalmente, después de seis meses de procesamiento de datos, el descubrimiento fue confirmado.

Siga a Inthemixstyle en

Por el momento, la teoría sobre la presencia de vida no parece muy fiable, ya que el ambiente en la atmósfera venusina es “extremadamente deshidratante e hiperacídico” como para albergar organismos vivos, sugieren los científicos.

Para determinar la fuente exacta del PH3 en Venus y demostrar la hipótesis de la presencia de vida en sus nubes los científicos consideran importante llevar a cabo estudios adicionales y, posiblemente, organizar una expedición al planeta para realizar mediciones en el lugar.

Etiquetas: CienciaDescubrimientosEspaciointernacional
CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

Se aproxima a la Tierra un asteroide del tamaño de un campo de fútbol

Siguiente publicacion

El boxeador Manny Pacquiao costeará 13 canales de televisión para educar a distancia a los estudiantes de Filipinas

Siguiente publicacion

El boxeador Manny Pacquiao costeará 13 canales de televisión para educar a distancia a los estudiantes de Filipinas

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture