Con el 90,04 % de las actas contabilizadas, los datos oficiales del balotaje presidencial de Perú reflejan una mínima ventaja de Keiko Fujimori (50,22 %) frente a Pedro Castillo (49,77 %), en una ajustada segunda vuelta electoral entre dos candidatos con proyectos políticos antagónicos.
A medida que avanza el escrutinio, el candidato de Perú libre recorta distancias a la líder de Fuerza Popular, impulsado principalmente por el voto de las zonas rurales.
De acuerdo a la ONPE, hubo una participación ciudadana de 76,75 %, conformada por algo más de 17,5 millones de electores de un total de 22,8 millones de personas habilitadas.
Los peruanos debían definir este 6 de junio a su próximo jefe de Estado para el período 2021-2026, en un polarizado mano a mano entre el candidato de izquierda Castillo y la ultraderechista Fujimori, quien accedió a esta instancia electoral tras una reñida definición por el segundo lugar entre los más votados.
Impulsado por el voto de las regiones, el docente rural y gremialista de Perú Libre había sorprendido en las elecciones generales del 11 de abril al alcanzar el 19,099 % de los sufragios, mientras que la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori cosechó un 13,36 % y accedió a la segunda vuelta, entre un total de 18 postulantes.
Las últimas encuestas previas a la jornada electoral anticipaban un empate técnico entre Fujimori y Castillo, con una leve ventaja de dos puntos a favor del docente de izquierda.
Asimismo, el primer sondeo de boca de urna, que dio a conocer la consultora Ipsos, indicaba también una virtual igualdad, aunque con una mínima diferencia que ubicaba a Fujimori (50,3%) por encima de Castillo (49,7 %).