• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Miércoles, Mayo 18, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Miércoles, Mayo 18, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Ciencia

Encuentran en Argentina restos fósiles de un perezoso gigante que vivió hace 700.000 años (VIDEO)

El animal descubierto también comparte algunas características con los megaterios, que vivieron hace unos 140.000 años.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 2 years
en Ciencia
Tiempo en leer :2 min/s de lectura
A A
0
Compartido
880
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

Iniciar sesión con

Facebook Google

Un equipo de científicos del museo de Paleontología de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha encontrado restos fósiles que podrían pertenecer a un perezoso de alrededor 4 metros de longitud y de alrededor de 4 toneladas de peso, según la Agencia CTyS.

Entre los restos encontrados destacan fémures de dos ejemplares. Uno de ellos se expone en las instalaciones del museo desde este miércoles, después de que realizaran una investigación detallada que permitió a los paleontólogos hacer la reconstrucción [rml_read_more]aproximada el cuerpo del megamamífero.

“Los fémures de los dos ejemplares hallados en San Pedro nos cuentan de la existencia de un animal que vivió en un período de tiempo del que sabemos bastante poco sobre la evolución de estos grandes perezosos”, indicó Luciano Brambilla, investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Rosario (CEI-UNR).

ANUNCIOS

El estudio demostró que esta especie encontrada comparte características con un antiguo linaje de perezosos gigantes que vivió hace tres millones de años.

“Vemos que este animal, que apareció en capas sedimentales de unos 700.000 años, comparte características con el género Pyramiodontherium que habitó el Plioceno, hace unos tres millones de años, pero también posee ciertas características de megaterio, que es un género que habitó durante el Lujanense, hace unos 140.000 años”, explicó José Luis Aguilar, el director del Museo de San Pedro.

Los investigadores continúan estudiando los restos y esperan demostrar que este perezoso representa una nueva especie dentro de la familia de los perezosos gigantes que habitaron América del Sur hasta hace unos 10.000 años.

Suscribete a nuestro canal

CompartirCompartirTweetCompartirEnviarEnviarMarcarEscanear
ANUNCIOS
Publicación anterior

“SCARFACE” REGRESA CON GUIÓN DE LOS HERMANOS COEN Y AMBIENTADA EN LOS ÁNGELES

Siguiente publicacion

Roger Waters: “La máquina de propaganda inculcó que está bien que haya Bezos y Zuckerberg, y los demás solo tengan para comer”

Siguiente publicacion

Roger Waters: "La máquina de propaganda inculcó que está bien que haya Bezos y Zuckerberg, y los demás solo tengan para comer"

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00