El escritor Mario Vargas Llosa aparece en la lista de los Papeles de Pandora como titular de una sociedad en las Islas VÃrgenes Británicas, considerado un paraÃso fiscal. El premio Nobel peruano, que fue candidato a presidente de su paÃs en 1990, habrÃa utilizado la sociedad ‘offshore’ Melek Investing entre 2015 y 2017.
La sociedad estaba valorada en 1,1 millones de dólares, según los datos desvelados en la investigación que ha llevado a cabo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Vargas Llosa, de 85 años, usó esta compañÃa para canalizar los ingresos por sus derechos de autor y para vender sus inmuebles en Londres y Madrid.
En 2015, momento de la creación de la sociedad, el escritor no residÃa ni en España ni en Perú, los dos paÃses de los que tiene la nacionalidad. Cuando se hizo residente fiscal en España, dos años después, la empresa fue declarada a las autoridades fiscales.
No se trata de la primera vez que Vargas Llosa aparece en una lista de esta naturaleza. En 2010 su nombre ya formaba parte de los Papeles de Panamá, una de las primeras investigaciones internacionales sobre sistemas para evadir impuestos.
“Votar bien”, pero pagar impuestos
La noticia ha impactado especialmente en España, después de la polémica generada hace apenas unos dÃas a raÃz de sus declaraciones como invitado de honor en la convención itinerante del conservador Partido Popular (PP), la principal formación de la oposición.
Durante su intervención, Vargas Llosa aseguró: “Lo importante no es que haya libertad en las elecciones, sino votar bien”. AsÃ, en una clara alusión a su paÃs de origen, donde el docente de izquierda Pedro Castillo ganó las elecciones presidenciales, tras superar en segunda vuelta a la derechista Keiko Fujimori (Fuerza Popular), argumentó: “Votar bien es algo muy importante porque los paÃses que votan mal, como ha ocurrido con algunos paÃses latinoamericanos, lo pagan caro”, sostuvo.
La conjunción de estas dos noticias, sus polémicas declaraciones en el acto del PP y el hallazgo de su nombre en los Papeles de Pandora, ha hecho que se multiplicaran las criticas hacia el escritor, incluso de numerosas figuras polÃticas.
El portavoz de Unidas Podemos (UP) en el Congreso, Pablo Echenique, ha dicho que ahora entiende el significado de “votar mal”: “Hay que votar a defraudadores, a evasores y a los que los amparan para que Vargas Llosa os diga que habéis votado bien”, ha escrito en Twitter.
“A ver si cuando Vargas Llosa hablaba de votar bien se referÃa a hacer trampas para no pagar impuestos…”, ha publicado la lÃder de Más Madrid, Mónica GarcÃa.
Por su parte, el profesor de economÃa y exconcejal del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha escrito: “Prefiere gestionar sus ingresos con sociedades opacas y que los servicios públicos los financie el populacho, ese que ‘tiene que votar bien'”.
Igualmente, otros muchos ciudadanos, periodistas o anónimos, han destacado la noticia que salpica al escritor, que se ha convertido en tendencia en la red social Twitter. Muchos de ellos han querido resaltar su participación en el plantel de la convención del PP, en la que también estuvo Nicolas Sarkozy, condenado tan solo un dÃa después por financiación ilegal; o Leopoldo López, entre otras personalidades representantes de la derecha latinoamericana.