Rusia tiene ‘más de 150.000 efectivos de combate, con esas fuerzas, Rusia podría llevar a cabo una invasión a pequeña o gran escala, dijo. Ahora depende del presidente Vladimir Putin decidir su próximo movimiento militar.
Las fuerzas de Rusia están en posición y listas para invadir Ucraina, y el Kremlin solo necesita hacer la llamada, dijo el viernes el jefe del servicio de inteligencia militar de Noruega.
Los rusos “tienen todo lo que necesitan para llevar a cabo todo, desde una invasión menor en el este hasta ataques menores aquí y allá en Ucraina, o una invasión completa, con, posiblemente, una ocupación de toda o parte de Ucraina”, dijo el vicealmirante Nils Andreas Stensones.
‘Ahora, depende del presidente Putin elegir si quiere proceder o no’, agregó.
Stensones hizo sus comentarios en la presentación del informe anual de evaluación de amenazas de los servicios de inteligencia noruegos.
Según él, Rusia tiene ‘más de 150.000 tropas de combate’ concentradas en la frontera con Ucrania, junto con las ‘armas más avanzadas’ del país y toda la logística necesaria.
“Es muy difícil decir si (una ofensiva) es probable o improbable, porque depende únicamente del presidente ruso tomar la decisión”, dijo.
El riesgo real de una guerra
Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, volvió a advertir el viernes sobre el “riesgo real de un nuevo conflicto armado en Europa”, mientras que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que una invasión rusa podría ocurrir “en cualquier momento”.
Su advertencia se produjo cuando Rusia, continuando con su desarrollo militar, movió seis buques de asalto anfibios al Mar Negro, aumentando su capacidad para desembarcar infantes de marina en la costa sur de Ucraina.
Ucraina con refuerzos militares
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucraina, Dmytro Kuleba, expresó su esperanza de que Occidente reaccione al movimiento ruso y dijo que “hemos comprometido a nuestros socios para preparar una respuesta coordinada”.
El jefe militar de Ucraina, Valerii Zaluzhnyi, informó el viernes al presidente Volodymyr Zelenskyy que las autoridades planean incorporar rápidamente entre 1,5 y 2 millones de personas en entrenamiento para la reserva del ejército.
La concentración de tropas de Rusia incluye fuerzas desplegadas en el territorio de su aliado Bielorrusia para simulacros conjuntos masivos que involucran disparar munición real.
Maxar Technologies, con sede en EE. UU., que ha estado rastreando la acumulación de fuerzas rusas, dijo que las imágenes satelitales tomadas el miércoles y el jueves mostraron grandes despliegues nuevos de tropas, vehículos y aviones de combate en varios lugares en el oeste de Rusia, Bielorrusia y Crimea, que Rusia anexó de Ucrania en 2014.
Según Military Times, se mostraron 500 tiendas de campaña y cientos de vehículos blindados en el aeródromo de Oktyabrskoye, un aeródromo abandonado que se encuentra al norte de Simferopol, la segunda ciudad más grande de la península de Crimea.
Otras imágenes mostraban actividades de entrenamiento, despliegues de artillería y un nuevo despliegue en Slavne, también en Crimea.
Y al norte de Ucraina, en Bielorrusia, también se identificaron vehículos militares y helicópteros en un aeródromo cerca de Gomel, a unas 15 millas de la frontera con su vecino del sur.
Las tropas también están estacionadas cerca de Rechitsa en Bielorrusia, a unas 28 millas de Ucrania.
Las imágenes satelitales también mostraron que había llegado equipo adicional a un área de entrenamiento de Kursk en el oeste de Rusia, un nuevo desarrollo desde que Maxar comenzó a publicar imágenes de la acumulación militar de Rusia en diciembre.
Rusia quiere que Occidente mantenga a Ucrania y otros países ex soviéticos fuera de la OTAN.
También quiere que la OTAN se abstenga de desplegar armas allí y que haga retroceder las fuerzas de la alianza de Europa del Este, demandas que Occidente rechaza rotundamente.
Situación política tensa en Europa
Hablando desde el comienzo de sus conversaciones con Wallace, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, señaló que “la situación político-militar en Europa se está volviendo cada vez más tensa y no es culpa nuestra”.
Señaló que los envíos de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros aliados han contribuido a las tensiones y señaló el reciente despliegue de soldados británicos a Ucrania, preguntando por qué fueron enviados y cuánto tiempo permanecerán ahi.
Hablando con los periodistas después de las conversaciones, Wallace señaló que los misiles antitanque que Gran Bretaña envió a Ucrania eran armas tácticas defensivas que no representan una amenaza para ningún vecino al menos que invada.
Dijo que las tropas británicas se desplegaron en Ucraina para ayudar a entrenar a su ejército para usar las armas británicas y se irán “muy pronto” después de cumplir esa misión.
Pero también enfatizó que la concentración de tropas rusas cerca del territorio ucraniano está claramente “más allá del ejercicio normal”, y explicó que aproximadamente la mitad de las fuerzas terrestres de Rusia se concentran alrededor de la frontera con Ucrania.
Reafirmó que una invasión rusa tendría ‘trágicas consecuencias’ y enfatizó la necesidad de mantener contactos entre las fuerzas militares para prevenir incidentes.
“Lo que es increíblemente importante, especialmente en este momento con más de 100.000 tropas preparadas en las fronteras de otro país, es que no lleguemos a una posición de error de cálculo o escalada”, dijo Wallace.
Las advertencias de Joe Biden
En una entrevista el jueves con NBC News, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, repitió su advertencia de que cualquier estadounidense que aún se encuentre en Ucrania debería dejar el pais inmediatamente.
“No es como si estuviéramos tratando con una organización terrorista. Estamos lidiando con uno de los ejércitos más grandes del mundo. Es una situación muy diferente, y las cosas podrían volverse “locas” muy rápidamente”, dijo.
Biden tenia planificada una llamada con los líderes transatlánticos más tarde ese día.
Cuando se le preguntó si había algún escenario que lo impulsara a enviar tropas estadounidenses a Ucraina para rescatar a los estadounidenses, el presidente dijo: “No lo hay, es es una guerra mundial cuando los estadounidenses y Rusia comienzan a dispararse unos a los otros”.
Hablando el viernes sobre una visita a Australia, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, no detalló las razones detrás de la última alerta de seguridad del Departamento de Estado instando a todos los ciudadanos estadounidenses a abandonar Ucraina.
“Estamos en una ventana en la que una invasión podría comenzar en cualquier momento y, para ser claros, eso incluye facilmente durante los Juegos Olímpicos”, agregó Blinken. Los Juegos Olímpicos están programados para finalizar el 20 de febrero.
Las maniobras provocadoras de la OTAN
La OTAN ha intensificado los despliegues militares para reforzar su flanco oriental, y Estados Unidos envió tropas a Polonia y Rumania.
La Marina de los EE. UU. dijo el jueves que ha desplegado cuatro destructores de los Estados Unidos en aguas europeas.
La Marina no vinculó directamente este despliegue con la crisis de Ucrania, pero dijo que los barcos brindan “flexibilidad adicional” al comandante de la Sexta Flota de EE. UU., cuya área de responsabilidad incluye el Mediterráneo, y operará en apoyo de los aliados de la OTAN.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó una base militar en Rumania y elogió el despliegue en curso de 1.000 soldados estadounidenses adicionales que casi duplicarán su número actual allí. “Esta es una poderosa demostración de unidad transatlántica”, dijo Stoltenberg.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, respondió señalando que “la OTAN sigue aumentando su presencia cerca de las fronteras de Rusia y exacerba la situación en torno a Ucraina para crear un pretexto para eso”.