• Iniciar sesión
Carro / €0.00

No hay productos en el carrito.

Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados
Lunes, Mayo 23, 2022
Whatsapp
  • Inicio
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Sobre nosotros
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Retail
Lunes, Mayo 23, 2022
  • Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
Inthemixstyle
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias en Noruego
  • Música y novedades
  • ¡Entretención al máximo!
  • Zona de Dj
Portada Noticias

Evo Morales: “El golpe de Estado es una conspiración política y económica que viene desde EE.UU.”

El mandatario depuesto de Bolivia criticó a la Administración de Trump por reconocer al Gobierno de facto.

inthemixstyle por inthemixstyle
Hace 3 years
en Noticias
Tiempo en leer :3 min/s de lectura
A A
1
Compartido
659
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en RedditCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en E-mailPinterestQR Code

Iniciar sesión con

Facebook Google

Donar

¡Apóyanos con una donación!

Donar

El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, acusó a Washington de estar detrás de la “conspiración política y económica” que derivó en el golpe de Estado del pasado domingo.

A través de su cuenta de Twitter, Morales condenó a la Administración de Donald Trump por apoyar a un Gobierno de facto, en referencia a la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez, en contubernio con la Policía y las Fuerzas Armadas. Para el mandatario depuesto, “el golpe de Estado que provoca muertes de mis hermanos bolivianos es una conspiración política y económica que viene desde EEUU.”.

“Condenamos la decisión de Trump de reconocer al gobierno de facto, y autoproclamado por la derecha con la complicidad de la policía y FFAA [Fuerzas Armadas]”, tuiteó Morales, dos días después de que el mandatario estadounidense celebrara la renuncia de Evo y lo tildara de “un momento significante para la democracia en el hemisferio occidental”.

Desde Ciudad de México, en donde el mandatario depuesto fue asilado ante los riesgos que corría en Bolivia, Morales condenó que Washington impuso a Áñez, como lo hizo en febrero con el diputado opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela.

“Después de imponer a Guaidó, ahora proclama a Yañez [Áñez]”, tuiteó Morales.

El martes, la senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia sin el quórum necesario en el Senado. Sin que nadie le tomara juramento, el jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, que el domingo se pronunció militarmente contra Evo Morales y lo presionó a dimitir, le impuso la banda presidencial y le entregó el bastón de mando.

Washington celebra renuncia

Pese a que Evo tildó de “artero, inconstitucional, ilegal y delictivo” el golpe de Estado en su contra, Washington celebró su obligada renuncia.

“La renuncia de ayer [domingo] del presidente de Bolivia, Evo Morales, es un momento significante para la democracia en el hemisferio occidental”, declaró el lunes Donald Trump.

Según el mandatario estadounidense, “estos acontecimientos mandan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad de la gente siempre prevalecerá”.

Protestas

La jornada de este miércoles, en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, se registraron disturbios y represión policial contra manifestantes que denuncian el golpe de Estado y piden el regreso de Morales.

En este violento contexto, que incluyó el despliegue de las Fuerzas Armadas en La Paz, Morales ofreció su ayuda para poner fin al conflicto e hizo un llamado al diálogo nacional con todos los movimientos sociales, comités cívicos y partidos políticos y ofreció.

“Si puedo aportar con mi presencia a la solución pacífica que pare la violencia y cuide la vida, lo haré por mi querida Bolivia”, señaló el mandatario depuesto.

Durante los 23 días de conflicto social que ha atravesado el país, diez personas han fallecido, ocho de ellas por proyectil de arma de fuego, según informó este miércoles el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores.

ANUNCIOS

Siga a Inthemixstyle en

Etiquetas: BoliviaEstados UnidosEvo MoralesPaola Guzmán
CompartirCompartirTweet1CompartirEnviarEnviarMarcarEscanear

Recibe notificaciones de esta categoria.

Dejar de suscribir
ANUNCIOS
Publicación anterior

Facebook eliminó más de 3 mil millones de cuentas falsas y 11 millones de publicaciones de abuso infantil

Siguiente publicacion

NUEVO GOBIERNO DE BOLIVIA RECONOCE A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA

Siguiente publicacion

NUEVO GOBIERNO DE BOLIVIA RECONOCE A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA

ANUNCIOS
ANUNCIOS

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
Descarga nuestra app en:
play-store

© 2022 INTHEMIXSTYLE

  • Iniciar sesión
  • Carro
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 INTHEMIXSTYLE

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión usando Facebook
Iniciar sesión con Google+
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Hide picture