El cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, conocido en el mundo del espectáculo como José José, ha fallecido este 28 de septiembre a los 71 años. Sobre esto informa Televisa citando a la asistente del intérprete, Laura Núñez.
José José, apodado el Príncipe de la canción, había alcanzado la fama mundial en 1971 con su interpretación de ‘El Triste’, de Roberto Cantoral, en el Festival OTI.
Posteriormente, el joven y talentoso cantante vio crecer su popularidad con éxitos de radio como ‘Gavilán o Paloma’, ‘Lo pasado’, ‘Amar y querer’ o ‘Buenos días amor’.
De acuerdo con información de Ana María Canseco, el intérprete de “La Nave del Olvido”, murió en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, por complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía.
José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante su juventud. Más tarde se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo.
José José vendió alrededor de 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia y hoy en día el artista más importante de México.
Recibió 9 nominaciones al Grammy, así como numerosos reconocimientos a nivel mundial.
Llenó recintos como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas, Auditorio Nacional, entre otros.
En su carrera como actor protagonizó películas como Buscando una sonrisa, La carrera del millón, Gavilán o paloma, Sabor a mí y Perdóname todo, además en telenovelas como La fea más bella.